Trabajo de grado - Pregrado
Fuentes de financiación accesibles para las Pymes del sector gastronómico de Bolívar su importancia en la estructura óptima de capital.
Date
2022-03-01Registration in:
López Martínez, M. C. (2022). Fuentes de financiación accesibles para las pymes de sector gastronómico de Bolívar y su importancia en una estructura optima de capital [Trabajo de grado Contaduría Pública]. Universidad de San Buenaventura.
Author
López Martínez, María Cristina
Institutions
Abstract
En la presente investigación se analizan las diferentes fuentes de financiación accesible para las pymes del sector gastronómico de Bolívar y la importancia que tienen las diferentes decisiones de financiación en la estructura óptima de capital de una empresa. Para ello se realizó un análisis documental de los últimos 5 años de diferentes fuentes segundarias tales como: Gestor comercial y de crédito, DANE, Súper intendencia financiera, base de datos de empresas del sector gastronómico en el departamento de Bolívar, entre otros. Los resultados de esta investigación determinaron que las decisiones de financiación impactan de forma directa sobre la estructura óptima de capital de las empresas, es por ello que se requiere de un estudio detallado de los diferentes indicadores de liquidez, endeudamiento, rentabilidad, productividad, que complementan el análisis financiero (horizontal y vertical) para poder tomar decisiones de financiación al menor riego y costo posible para la compañía. Como conclusión se determinó que una de las más grandes brechas que tienen los empresarios a la hora de acceder a las fuentes de financiación tradicionales o alternativas , es el desconocimiento de las mismas; por eso es necesario que los empresarios del sector conozcan las diferentes ventajas de tener una estructura de capital apalancada con servicios formales, pues estos si se implementan de forma correcta los ayudaran a elevar sus niveles de productividad y eficiencia, además de contribuir al logro del objetivo básico financiero. En la presente investigación se analizan las diferentes fuentes de financiación accesible para las pymes del sector gastronómico de Bolívar y la importancia que tienen las diferentes decisiones de financiación en la estructura óptima de capital de una empresa. Para ello se realizó un análisis documental de los últimos 5 años de diferentes fuentes segundarias tales como: Gestor comercial y de crédito, DANE, Súper intendencia financiera, base de datos de empresas del sector gastronómico en el departamento de Bolívar, entre otros. Los resultados de esta investigación determinaron que las decisiones de financiación impactan de forma directa sobre la estructura óptima de capital de las empresas, es por ello que se requiere de un estudio detallado de los diferentes indicadores de liquidez, endeudamiento, rentabilidad, productividad, que complementan el análisis financiero (horizontal y vertical) para poder tomar decisiones de financiación al menor riego y costo posible para la compañía. Como conclusión se determinó que una de las más grandes brechas que tienen los empresarios a la hora de acceder a las fuentes de financiación tradicionales o alternativas , es el desconocimiento de las mismas; por eso es necesario que los empresarios del sector conozcan las diferentes ventajas de tener una estructura de capital apalancada con servicios formales, pues estos si se implementan de forma correcta los ayudaran a elevar sus niveles de productividad y eficiencia, además de contribuir al logro del objetivo básico financiero.