Funcionamiento y reglamentación del indicador bancario de referencia (IBR) en el sistema bancario de Colombia y comparación frente a la DTF y la TIB
Fecha
2008Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Zambrano Avellaneda, Arturo
Resumen
El indicador bancario de referencia (IBR) es una es una tasa de interés de corto plazo para el peso colombiano, inicio su función en Enero del 2008 y fue creada con el fin de reflejar con mayor certeza el comportamiento de las tasas de interés a corto plazo y poder convertirse en un punto clave de referencia para conocer de manera mas inmediata el precio del dinero, aunque en el mercado existe desde hace muchos años algunos indicadores como son la DTF y la TIB, estas siempre han sido criticadas por parte de los agentes financieros especialmente la DTF por considerar que no mide en materia de tasas de interés, por ejemplo la DTF se forma no solo de la liquidez del mercado interbancario, sino que muchas veces se forma a través de redes de bancos comerciales donde la información no es la mas acertada.
El estudio realizado al funcionamiento, reglamentación del IBR en el sistema bancario de Colombia y su comparación con la DTF y la TIB se pudo concretar que la IBR trae mayor claridad sobre las condiciones de liquidez de corto plazo para el sistema financiero y la economía en general, de forma que estimula el mayor desarrollo del mercado monetario lo cual ha traído seguridad a algunos analistas financieros que aseguran y esperan que muchas entidades financieras comiencen a hacer emisiones de títulos valores de renta fija atados al IBR y no a la DTF.