Estimación de pérdidas esperadas y no esperadas para medición de riesgo de liquidez en entidades bancarias del sistema financiero colombiano utilizando la metodología de flujos de caja
Fecha
2016Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Delgado Rico, Andrea Carolina
León Ardila, Laura Cristina
Resumen
En las entidades financieras, el riesgo se entiende como la probabilidad de incurrir en pérdidas en un determinado momento, llevando consecuencias negativas a las mismas. Los principales riesgos financieros son: riesgo de crédito, riesgo de mercado, riesgo operativo y riesgo de liquidez; el proceso para administrar estos riesgos de una manera eficaz, se hace por medio de 5 (cinco) pasos: identificación del riesgo, evaluación del riesgo, selección de métodos de la administración del riesgo, implementación y control.
Esta investigación hace referencia al riesgo de liquidez, que se puede definir como la incapacidad de cumplir las obligaciones de pago en las fechas establecidas de una manera plena y eficaz, a causa de la insuficiencia en los recursos líquidos, la imposibilidad de vender activos, la reducción imprevista de pasivos comerciales o la necesidad de poder asumir costos inusuales de fondeo; teniendo en cuenta que este riesgo puede considerarse como la unión de tres componentes que son: el riesgo de fondos, el riesgo contingente y el riesgo de mercado.
El objetivo principal de esta investigación es estimar las pérdidas por riesgo de liquidez en entidades del sistema financiero colombiano empleando la metodología de flujos de caja. Para llevar a cabo lo anterior, se tomarán como referentes tres tipos de bancos: grande, mediano y pequeño; utilizando información pública y teniendo como finalidad un análisis por medio de escenarios.