Características psicológicas desde la perspectiva de genero del hombre reincidente en el comportamiento agresivo contra su compañera permanente en el municipio de Pamplona (N.S.)
Fecha
2002-09Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Escalante Mantilla, Teresa
Resumen
La investigación tuvo por objeto identificar las características psicológicas asociadas a la personalidad y los roles de género de un grupo de hombres reincidentes en la agresión contra su compañera permanente en el municipio de Pamplona ( N.S. ). La muestra consistió en 30 hombres con edades entre 19 y 51 años, con diversos niveles de escolaridad ( en su mayoría enseñanza media ), casados y estables laboralmente. La recolección de la información pertinente para lograr el objetivo se llevó a cabo por medio de una entrevista cualitativa estructurada con guía, el Inventario de Masculinidad-Femineidad IMAFE y el Cuestionario de Personalidad BFQ, teniendo en cuenta que el enfoque metodológico adoptado fue la Triangulación Metodológica o Aproximación por Métodos Múltiples ( cuantitativos y cualitativos ). Los resultados permitieron hallar una caracterización general similar a la hallada por Peña ( 2002 ), con características como: “doble fachada”, actitud positiva en el ámbito social y violenta dentro de la familia, falencias comunicativas, expresivas y afectivas, necesidad extrema de mantener el control de todas las circunstancias que los rodean, aislamiento, y poca o ninguna apertura al cambio o la crítica. Además, se pudo identificar la influencia del rol masculino modelado por la cultura patriarcal de la región como factor coadyuvante para la aparición de violencia conyugal en estos hombres, a partir de su propia experiencia subjetiva de pérdida del control y la autoridad tradicionalmente puesta en manos del género masculino.