bachelor thesis
Estilos de vida saludables de los estudiantes de medicina de la Unidad Central del Valle, Uceva
Fecha
2020Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Morales Lopez, Daniela
Sánchez Rendón, Maria del Pilar
Institución
Resumen
La evidencia actual sugiere una importante relación entre los estilos de vida y los principales padecimientos de salud pública, basada en el creciente aumento de las cifras de prácticas y conductas de riesgo y su negativa influencia e impactos en la salud de toda la población. Por esto, el presente estudio se fijó como objetivo principal: conocer los estilos de vida saludable de los estudiantes de medicina de la Unidad Central del Valle (UCEVA), a partir de cinco dimensiones relacionadas con sus estilos de vida; actividad física, consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas, hábitos alimentarios, estrés. Se aplicó un cuestionario físico estructurado, permitió identificar las prácticas de los jóvenes saludables y no saludables y clasificarlas en Cumple o No Cumple, en relación a las recomendaciones internacionales y aplicado a 232 estudiantes, con edades entre los 15 y 35 años. Resultados: Fue posible establecer tres dimensiones en riesgo en la población, pues se identificaron prácticas no saludables en actividad física, en el no cumplimiento de porciones y horarios para una alimentación saludable y el manejo del estrés. Los semestres que presentaron mayor riesgo son el segundo, el quinto y séptimo. Los hallazgos del estudio, permitirán a la UCEVA emprender acciones e intervenciones focalizadas, que tengan en cuenta estas características de los universitarios, para lograr mejores resultados y poder emplear al máximo los recursos institucionales disponibles.