es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Ejercicio cardiorrespiratorio enfocado a la reducción de la hipertensión arterial en personas de la tercera edad de la ciudad de Buga - Valle

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2787
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657442
        Autor
        Polo Navia, Juan David
        Bonilla Pabón, Wilson Rene
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        Para empezar, la HTA es una enfermedad catalogada como crónica por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en donde millones de personas mueren a causa de ella o de enfermedades donde esta se presenta, la importancia de realizar un buen control y prevención de esta es fundamental, para así prevenir y contrarrestar el mal que causa este enemigo silencioso, por ende la gran importancia de implementar un programa de entrenamiento enfatizado a la reducción de la HTA por medio de ejercicios aeróbicos, cardiovasculares y de fuerza, en donde muchas investigaciones demuestran que la correcta planificación y combinación de estas, ayuda a disminuir y prevenir la HTA en personas que la padezcan o que todavía no sufran de ella, siendo esto un factor de control muy importante para contrarrestar esta enfermedad. En la mayoría de casos la HTA está relacionada con la obesidad como factor principal, el cual perjudica un gran porcentaje de las persona que padece de esta, en la mayoría de casos los tratamientos para la obesidad tiene buena respuesta a la hora de tratar y controlar la hipertensión arterial, siendo así una opción válida para todas aquellas personas con HTA hereditaria o adquirida, y que a la vez sufran de cualquier clase de obesidad, por ende la importancia de la realización de un plan de entrenamiento enfocado en el control y disminución de la HTA con fines terapéuticos de la mano de una nutrición balanceada y la medicación correspondiente para cada paciente.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018