dc.contributorPalma Pulido, Luis Hebert
dc.creatorPolo Navia, Juan David
dc.creatorBonilla Pabón, Wilson Rene
dc.date.accessioned2023-05-04T13:57:58Z
dc.date.accessioned2023-06-12T14:51:55Z
dc.date.available2023-05-04T13:57:58Z
dc.date.available2023-06-12T14:51:55Z
dc.date.created2023-05-04T13:57:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2787
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierreponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657442
dc.description.abstractPara empezar, la HTA es una enfermedad catalogada como crónica por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en donde millones de personas mueren a causa de ella o de enfermedades donde esta se presenta, la importancia de realizar un buen control y prevención de esta es fundamental, para así prevenir y contrarrestar el mal que causa este enemigo silencioso, por ende la gran importancia de implementar un programa de entrenamiento enfatizado a la reducción de la HTA por medio de ejercicios aeróbicos, cardiovasculares y de fuerza, en donde muchas investigaciones demuestran que la correcta planificación y combinación de estas, ayuda a disminuir y prevenir la HTA en personas que la padezcan o que todavía no sufran de ella, siendo esto un factor de control muy importante para contrarrestar esta enfermedad. En la mayoría de casos la HTA está relacionada con la obesidad como factor principal, el cual perjudica un gran porcentaje de las persona que padece de esta, en la mayoría de casos los tratamientos para la obesidad tiene buena respuesta a la hora de tratar y controlar la hipertensión arterial, siendo así una opción válida para todas aquellas personas con HTA hereditaria o adquirida, y que a la vez sufran de cualquier clase de obesidad, por ende la importancia de la realización de un plan de entrenamiento enfocado en el control y disminución de la HTA con fines terapéuticos de la mano de una nutrición balanceada y la medicación correspondiente para cada paciente.
dc.languagespa
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleEjercicio cardiorrespiratorio enfocado a la reducción de la hipertensión arterial en personas de la tercera edad de la ciudad de Buga - Valle


Este ítem pertenece a la siguiente institución