es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        • Ver ítem

        Estudio de factibilidad para la creación de una empresa que se dedique a la producción de una salsa barbecue con base en chontaduro para ser comercializada a través de almacenes de cadena y salsamentarías de la ciudad de tuluá – valle del cauca

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12993/2381
        Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
        repourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6657038
        Autor
        González Pérez, Jhonny Alexander
        Reyes Hoyos, Tatiana
        Institución
        • Unidad Central del Valle del Cauca (Colombia)
        Resumen
        El objetivo general de este proyecto fue determinar la viabilidad de crear una empresa que se dedique a la producción y comercialización de una salsa barbecue con base en chontaduro en la ciudad de Tuluá – Valle del Cauca. El tipo de investigación fue descriptivo y analítico dado que trató de recolectar información en aspectos relacionados con el sector al que pertenece. Igualmente se hizo una descripción de factores de mercado, técnicos elementos administrativos, financieros, legales, para poder analizar y tener elementos de juicio para decidir sobre la factibilidad del proyecto. Para determinar el mercado objetivo se tuvo en cuenta los datos obtenidos a través de la encuesta aplicada a 383 personas de estrato 3, 4, 5 y 6, del municipio de Tuluá, se pudo evidenciar que el 92% de la población están dispuestos a probar salsa barbecue. De esta población se tiene proyectado tomar el 10% de participación y en cinco años llegar al 22%. A través del estudio técnico y organizacional se pudo establecer que para iniciar el proyecto se necesita una inversión inicial de $ 99.196.680, los cuales estarán destinados en las siguientes inversiones: para compra de equipo, gastos legales y para capital de trabajo, el 50% de la inversión será aporte propio y el 50% se pedirá financiamiento con una entidad bancaria. En cuanto a la tasa interna de retorno (TIR) dio como resultado 33.52% y desde el segundo año de operaciones la empresa tendrá utilidades, por lo tanto, se concluye que el proyecto es factible.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018