Implementación de un modelo de estructura organizacional en la empresa de repuestos y lubricantes mancilla en el municipio de Buenaventura
Fecha
2011Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Guzmán Angulo, Cindy Vanessa
Institución
Resumen
Actualmente, las organizaciones viven expuestas a constantes cambios los cuales
surgen ante las exigencias cada vez mayores del mercado en el que desarrollan
sus actividades. Para la mayoría de los empresarios estos cambios suenan como
algo peligrosos y demasiado arriesgados, ya que se les hace muy difícil intentar
cosas nuevas por temor a que estas no funcionen y su imperio u organización se
derrumben, pero a estas alturas y con tanta competencia de por medio, las
empresas deben arriesgarse a crecer o morir. El autor Robert Waterman, Jr. Dice
¨ La mayoría de nosotros teme al cambio. Aun cuando nuestras mentes dicen que
el cambio es normal, nuestros estómagos se retuercen ante esa posibilidad. Pero
para los estrategas y gerentes de hoy, no hay más opción que cambiar¨1.
Se debe tener en cuenta que fenómenos como la globalización y las nuevas
tecnologías han llevado a las empresas a fortalecer sus procesos a fin de lograr
entrar en el mercado de forma tal que sus productos o servicios logren el
reconocimiento y posicionamiento, esto ha hecho que quienes dirigen las
organizaciones estén preocupados por la mejora continua de su estructura
organizacional, su red de procesos , el fortalecimiento de las actividades
directamente relacionadas con la satisfacción de sus clientes y demás actividades
que garanticen productos y servicios de calidad, productividad y competitividad.
La importancia que actualmente se le está dando a la competencia en mercados
internacionales debido a los tratados de libre comercio que se han firmado con
otros países, ha hecho que los empresarios se visualicen más allá del contexto
nacional y regional y piensen en grandes mercados internacionales que ayuden al
crecimiento de la economía del país y de sus empresas.