Trabajo de grado - Maestría
Green power markets in Latin America: Experiences and trends
Fecha
2023Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Giraldo Vélez, Carlos Enrique
Institución
Resumen
In recent years we have been observing essential changes in the electricity systems, where international agreements and environmental measures are pushing towards an energy transition with a tendency to incorporate cleaner energy technologies, energy efficiency, and new ways of doing energy business. Concern for the security of energy supply, reducing environmental impacts, improving the conditions for adaptability to climate change, and incorporating elements of competition in the provision of energy services. In this document, we analyze the emerging green energy market in Latin America and review the green electricity policy of the countries identified with this market. We look at the policy's effectiveness in the evolution of renewable installed capacity as part of the electricity matrix. It was a surprise that there is growth in renewables across the region, but there is also an overall growth in thermal installed capacity. We also look at the key factors influencing the market penetration of green energy products, such as market design, pricing, incentives, policies, and the interaction between these. In Latin America, we identified higher market penetration in Chile and Panama; however, it is not a very dynamic market so far. More excellent political leadership is needed to vigorously promote the inclusion of incentives to accelerate the energy transition. En los últimos años estamos observando cambios esenciales en los sistemas eléctricos, donde los acuerdos internacionales y las medidas medioambientales están empujando hacia una transición energética con tendencia a incorporar tecnologías energéticas más limpias, eficiencia energética y nuevas formas de hacer negocio energético. Respecto a la preocupación por la seguridad del suministro energético, la reducción de los impactos ambientales, la mejora de las condiciones de adaptabilidad al cambio climático y la incorporación de elementos de competencia en la prestación de servicios energéticos. En este documento, analizamos el mercado emergente de energía verde en América Latina y revisamos la política de electricidad verde de los países identificados con este mercado. Examinamos la eficacia de la política en la evolución de la capacidad instalada renovable como parte de la matriz eléctrica. Sorprende el crecimiento de las renovables en toda la región, pero también el crecimiento general de la capacidad instalada térmica. También analizamos los factores clave que influyen en la penetración en el mercado de los productos de energía verde, como el diseño del mercado, la fijación de precios, los incentivos, las políticas y la interacción entre ellos. En América Latina, identificamos una mayor penetración del mercado en Chile y Panamá; sin embargo, hasta ahora no es un mercado muy dinámico. Se necesita un liderazgo político comprometido para promover enérgicamente la inclusión de incentivos que aceleren la transición energética. (Texto tomado de la fuente)