Trabajo de grado - Pregrado
Desarrollo de una experiencia interactiva para contrastar las dinámicas sociales que se manifiestan en el transporte público de la ciudad Cali
Fecha
2022-11-22Registro en:
Universidad Autónoma de Occidente
Repositorio Educativo Digital
Autor
Espinosa Arana, Isabella Andrea
Oquendo Pantoja, Juan Sebastian
Institución
Resumen
En este trabajo se presenta el proceso metodológico y de diseño de la creación de una exposición interactiva. Se inicia con el análisis comparativo del material
bibliográfico y fotográfico, que permite indagar sobre las causas principales que
generan el deterioro de los valores cívicos y la degradación de la imagen pública de la ciudad. De esta manera se obtiene la información necesaria para trazar la ruta, del proceso de creación, enfocada en el diseño un sistema objetual que derivó en una exposición interactiva, que pretende realizar un contraste entre la vivencia de la ciudad durante los años setenta y ochenta, con relación a la época actual, mediante un espacio de interacción colectiva, como lo es específicamente el
sistema de transporte público de la ciudad de Santiago de Cali. Esta creación toma
como punto de partida el concepto de espacio tiempo: pasado, presente y futuro;
para presentar la información necesaria e influir de manera positiva en un espacio
para la experimentación y vivencia de una ciudad inmersa en un estado de evolución
y cambio consecuente con un estilo de vida dinámico. Por lo tanto, se desarrolla un
espacio de construcción colectiva que sustenta la experimentación y genera el
contraste de la vivencia de ciudad, además permite a los usuarios aportar sus
construcciones personales a la nueva malla social, conocida como el transporte del
futuro. This research presents the methodological and design process of creating an
interactive presentation. It starts with a comparative analysis of the bibliographical
and photographic material, which allows us to investigate the main causes that
generate the deterioration of civic values and the degradation of the public image of
the city. In this way, the necessary information is obtained to draw up the route, of
the creation process, focused on the design of an objectionable system that led to
an interactive exhibition, which aims to make a contrast between the experience of
the city for the seventies and eighties, in relative to the present era, through a
collective interaction space, such as the public transportation system in Santiago de
Cali. This creation takes as its starting point the concept of space-time: past, present
and future; to present the required information and affect positively a space for
experimentation and experience of a city immersed in a state of evolution and
change consistent with a dynamic lifestyle. Therefore, a collective construction
space is developed that supports experimentation and generates the contrast of the
city experience, also allowing users to contribute their personal constructions to the
new social fabric, known as the transport of the future