Artículo de revista
Identidad étnica y autoestima en jóvenes indígenas y mestizos de San Cristóbal de las casas (Chiapas, México).
Fecha
2010-01-01Registro en:
1909-9711
0123-9155
Autor
Guitart, Moisés Esteban
Rivas-Damián, María Jane
Pérez-Daniel, Myriam Rebeca
Institución
Resumen
El objetivo del siguiente estudio fue examinar las relaciones entre identidad étnica y autoestima en indígenas y mestizos de Chiapas. Para ello se aplicó a 517 estudiantes universitarios (256 mestizos y 261 indígenas) una versión española de la Escala de Identidad Étnica Multigrupo Revisada (EIEM-R) y un cuestionario de autoestima. Siguiendo la línea de estudios previos se esperaba que la identidad étnica fuera mayor en el grupo minoritario (indígenas en nuestro caso), y que tuviera una correlación positiva con medidas de autoestima por parte de los indígenas. Los resultados dan apoyo empírico a ambas hipótesis en una población poco estudiada hasta el momento. Los indígenas obtienen puntuaciones superiores, estadísticamente significativas, en identidad étnica y en los factores de exploración e identificación, en comparación con los mestizos. Además, la identidad étnica y la autoestima correlacionan positivamente en el caso de los indígenas y no en el caso de los mestizos. Se discuten los resultados a la luz de la teoría de la identidad social. The purpose of this study was to examine the relationship between ethnic identity and self-esteem among indigenous and mestizos from Chiapas. 517 university students from diverse ethnic groups (256 mestizos and 261 indigenous) completed the Spanish version of the Multigroup Ethnic Identity Measure Revised (MEIM-R) and a self-esteem questionnaire. In line with previous studies, it was hypothesized that there would be greater ethnic identity among the minority group (indigenous) than in the mestizos sample and that the MEIM would positively correlate with psychological well-being (self-esteem) in the indigenous sample. The results supported both hypotheses. The ethnic minority group showed higher scores on ethnic identity and its components compared with the mestizo group. Moreover, there was a positive correlation between ethnic identity and self-esteem in the indigenous group but not in the mestizo sample. These results are discussed in the light of social identity theory.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Pueblo Diaguita, identidad étnica y apego al lugar : desde la memoria al bienestar cultural.
Alcota Poblete, Pablo (Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicología., 2019)El objetivo de esta investigación es comprender la construcción de identidad étnica y apego al lugar del pueblo Diaguita del Valle del Huasco, norte de Chile, en base a discursos sobre acontecimientos que han cambiado ... -
Ruptura generacional y relaciones de género en las comunidades Awajún de Shushug, Nayumpim y Wawas del distrito de Imaza (Amazonas) en las tres últimas décadas
Seitz Lozada, Glend Martin (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)La presente tesis analiza, desde una perspectiva de género, la discontinuidad en la transmisión y recepción entre generaciones del conocimiento ancestral vinculado al uso y manejo de la biodiversidad en tres comunidades ...