Tesis
Pueblo Diaguita, identidad étnica y apego al lugar : desde la memoria al bienestar cultural.
Autor
Alcota Poblete, Pablo
Institución
Resumen
El objetivo de esta investigación es comprender la construcción de identidad étnica y
apego al lugar del pueblo Diaguita del Valle del Huasco, norte de Chile, en base a discursos
sobre acontecimientos que han cambiado el lugar en el que viven. Para ello se desarrollaron
entrevistas biográficas con 19 adultos del pueblo Diaguita, se realizó trabajo de campo
entre el 2017 y 2019 en el mismo lugar, y a su vez se efectuó una investigación
documental, considerando notas de prensa publicadas entre 2010 y 2018 en las que se
presentaban discursos públicos provenientes del pueblo Diaguita. Realizando un análisis
basado en la teoría fundamentada, emergieron categorías analíticas denominadas
inscripción de la memoria, identidad interpelada, acciones colectivas y bienestar cultural,
que aportan con el objetivo de esta investigación.
Se concluye que la construcción de identidad étnica y apego al lugar del pueblo Diaguita
involucra un proceso de interacción de las categorías en su conjunto, y en ellas se observa
que el bienestar cultural resulta crítico en dicho proceso. Así también, es de gran relevancia
considerar, que son las acciones colectivas, las que construyen la manera en que estas
interacciones se desarrollan. Por último, se plantea que el lugar de vida presenta un valor
emocional y simbólico inconmensurable, asociado a tradiciones, prácticas y artefactos
ancestrales, presentándose como la raíz de vida del pueblo Diaguita, otorgando libertad y
protección hacia el pueblo, construyendo posibilidades para definirse, distinguirse, sentir,
conocer y relacionarse, materializando el pasado, presente y devenir de la cultura, donde su
destrucción y amenaza ha sido protagonizada por acciones u omisiones del Estado de Chile.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Identidad étnica y autoestima en jóvenes indígenas y mestizos de San Cristóbal de las casas (Chiapas, México).
Guitart, Moisés Esteban; Rivas-Damián, María Jane; Pérez-Daniel, Myriam Rebeca (Universidad Católica de Colombia, 2010-01-01)El objetivo del siguiente estudio fue examinar las relaciones entre identidad étnica y autoestima en indígenas y mestizos de Chiapas. Para ello se aplicó a 517 estudiantes universitarios (256 mestizos y 261 indígenas) una ... -
Ruptura generacional y relaciones de género en las comunidades Awajún de Shushug, Nayumpim y Wawas del distrito de Imaza (Amazonas) en las tres últimas décadas
Seitz Lozada, Glend Martin (Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2008)La presente tesis analiza, desde una perspectiva de género, la discontinuidad en la transmisión y recepción entre generaciones del conocimiento ancestral vinculado al uso y manejo de la biodiversidad en tres comunidades ...