Trabajo de grado - Pregrado
Afectaciones al derecho constitucional de acceso progresivo a la tierra plasmado en el artículo 64. de la C.P. 1991, en la constitución de la zona de reserva campesina del Sumapaz 2011-2021
Fecha
2021Registro en:
Prada-Loaiza, M. L. (2021). Afectaciones al derecho constitucional de acceso progresivo a la tierra plasmado en el artículo 64. de la C.P. 1991, en la constitución de la zona de reserva campesina del Sumapaz 2011-2021. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Prada-Loaiza, María Leivy
Institución
Resumen
Las zonas de reserva campesina nacieron de las luchas campesinas que surgieron durante el siglo XX. La región del Sumapaz ha cumplido un papel fundamental dentro del surgimiento de la ley 160 de 1994, la cual dio origen a la figura jurídica de las Zonas de Reserva Campesina. Desde el año 2011, la comunidad de San Juan del Sumapaz en compañía de organizaciones campesinas como el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz (SINTRAPAZ)y los Territorios de Paz (Terrepaz), iniciaron el proceso de constitución de la zona de reserva campesina del Sumapaz, con el objetivo de obtener el reconocimiento de la identidad campesina. El proceso de constitución lleva al alrededor de diez años ante la Agencia Nacional de Tierras, años en los cuales se ha postergado la constitución por diferentes motivos, entre ellos la delimitación del Páramo Cruz Verde-Sumapaz. La falta de constitución ha traído consigo una afectación al derecho de acceso progresivo a la tierra plasmado en el artículo 64 de la Constitución Política de 1991, además de afectar derechos fundamentales como la dignidad humana, el debido proceso y el trabajo entre otros.