Trabajo de grado - Pregrado
La Justicia en equidad y la justicia restaurativa: condiciones para la satisfacción de las víctimas y la reparación del tejido social en Colombia
Fecha
2022Registro en:
Murcia-Herrera, J. C. (2022). La Justicia en equidad y la justicia restaurativa: condiciones para la satisfacción de las víctimas y la reparación del tejido social en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Murcia-Herrera, Juan Camilo
Institución
Resumen
En la actualidad el país está viviendo una serie de experiencias de aprendizaje con la aplicación de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Son muchos los testimonios que se encuentran recopilados en el informe de la Comisión de la Verdad, en los que se plasma la vivencia directa de las víctimas y su sentir con respecto a la reparación de las mismas. La justicia en equidad y la justicia restaurativa ofrecen modelos estándares para valorar esas formas de reparación por parte de las víctimas. Por lo tanto, se hace necesario revisar y analizar si se cumple o no con lo dispuesto por la Justicia en equidad, la justicia restaurativa y se indagará acerca de las condiciones que la administración de justicia de equidad debe asegurar para que la justicia restaurativa cumpla con los estándares de satisfacción de las víctimas y reparación del tejido social comunitario en el territorio nacional.