dc.contributorPérez-Salazar, Bernardo
dc.creatorMurcia-Herrera, Juan Camilo
dc.date.accessioned2023-02-27T15:02:38Z
dc.date.accessioned2023-06-05T16:28:47Z
dc.date.available2023-02-27T15:02:38Z
dc.date.available2023-06-05T16:28:47Z
dc.date.created2023-02-27T15:02:38Z
dc.date.issued2022
dc.identifierMurcia-Herrera, J. C. (2022). La Justicia en equidad y la justicia restaurativa: condiciones para la satisfacción de las víctimas y la reparación del tejido social en Colombia. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30118
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6647556
dc.description.abstractEn la actualidad el país está viviendo una serie de experiencias de aprendizaje con la aplicación de la Justicia Especial para la Paz (JEP). Son muchos los testimonios que se encuentran recopilados en el informe de la Comisión de la Verdad, en los que se plasma la vivencia directa de las víctimas y su sentir con respecto a la reparación de las mismas. La justicia en equidad y la justicia restaurativa ofrecen modelos estándares para valorar esas formas de reparación por parte de las víctimas. Por lo tanto, se hace necesario revisar y analizar si se cumple o no con lo dispuesto por la Justicia en equidad, la justicia restaurativa y se indagará acerca de las condiciones que la administración de justicia de equidad debe asegurar para que la justicia restaurativa cumpla con los estándares de satisfacción de las víctimas y reparación del tejido social comunitario en el territorio nacional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherDerecho
dc.relationAgencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional. (s.f). Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.
dc.relationAgudelo, O. A. (2018). La pregunta por el método: derecho y metodología de la investigación. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationAriza, R. (s.f). Experiencia de la Comisión de Justicia Formal y Conciliación en Equidad en Colombia. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://cejamericas.org/wp-content/uploads/2020/09/144ponenciaexperienciacomjusticiacolombia_ariza.pdf
dc.relationAsamblea Nacional Constituyente. (1991). Constitución Política de la República de Colombia. [Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991].
dc.relationBecerra, J. (2017). Fundamentación y aplicabilidad de la justicia transicional en Colombia. Universidad Católica de Colombia.
dc.relationBustos, D. S. (2016). Justicia restaurativa: un estudio sobre su influencia en los procesos de reparación ante el Consejo de Estado colombiano. [Trabajo de Grado]. Universidad Católica de Colombia. http://hdl.handle.net/10983/5509
dc.relationComisión Colombiana de Juristas [CCJ]. (2018). La satisfacción de los derechos de las víctimas: el reto de la JEP y sus comparecientes. CCJ.
dc.relationComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022). Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad. Cuando los pájaros no cantaban: historias del conflicto armadoen Colombia. Comisión de la Verdad.
dc.relationComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (2022). Si hay Futuro hay verdad. Informe final. Comisión de la Verdad.
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2001). Ley 640 del 2001. [Diario Oficial No. 44.303 de 24 de enero de 2001]. [Por la cual se modifican normas relativas a la conciliación y se dictan otras disposiciones].
dc.relationCongreso de la República de Colombia. (2004). Ley 906 del 2004. [Diario Oficial No. 45.658 de 1 de septiembre de 2004]. [Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal].
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Carta Magna de la República de Colombia. Gaceta Constitucional No. 116 de 20 de julio de 1991.
dc.relationCortés, E. A. (2020). Reparación integral de víctimas en el marco de la justicia transicional en Colombia. [Tesis de Grado]. Universidad Católica de Colombia. https://hdl.handle.net/10983/25954
dc.relationDepartamento Nacional de Planeación [DNP]. (s.f.) Política de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armando Interno. https://www.dnp.gov.co/politicas-de-estado/politica-de-atencion-a-victimas
dc.relationDíaz, F. (2006). Orígenes de la justicia restaurativa. Cátedra Virtual de Justicia Restaurativa.
dc.relationFoco Rojo Blog. (2015). La Justicia Restaurativa: origen, concepto y mecanismos alterativos de solución de conflictos. http://focorojomx.blogspot.com/2015/09/la-justicia-restaurativa-origen.html
dc.relationGamarra, L. C. (2017). Novum Jus. Novum Jus, 11(2), 3. https://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/1520
dc.relationGordillo, L. (2007). La justicia restaurativa y la mediación penal. Iustel.
dc.relationJerez, A. C. (s.f.). La justicia Restaurativa en Colombia: un camino por recorrer. https://www.urosario.edu.co/Investigacion-off/Divulgacion-cientifica-Ed-02-2018/Economia-y-Politica/La-justicia-restaurativa-en-Colombia-un-camino-po/
dc.relationMinisterio de Justicia [MinJusticia]. (2015). Conciliación en Equidad. Normatividad, jurisprudencia, conceptos y concordancias. 2a edición. Programa Nacional de Justicia en Equidad.
dc.relationMinisterio de Justicia [MinJusticia]. (s.f.). Caja de herramientas: Métodos de Resolución de Conflictos “Instrumentos para construir acuerdos”. MinJusticia.
dc.relationMolina, M. d. R. (2010). Justicia Restaurativa en materia penal: una aproximación. Revista Letras Jurídicas de la Universidad de Guadalajara, 5(11), 1-19. https://biblat.unam.mx/es/revista/letras-juridicas-ocotlan/articulo/justicia-restaurativa-en-materia-penal-una-aproximacion
dc.relationOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODC]. (2006). Manual sobre Programas sobre Justicia Restaurativa. Naciones Unidas.
dc.relationOrdoñez. L. (2019). Mas allá del Castigo Penal: un diálogo entre la Justicia Restaurativa y algunos escenarios de transición en Colombia en Análisis Político. Análisis Político, 32(96), 36-60. https://doi.org/10.15446/anpol.v32n96.83749
dc.relationReina Valera. (1960). Biblia. https://www.biblia.es/reina-valera-1960.php
dc.relationSociedad Científica de Justicia Restaurativa. (s.f.). Origen de la justicia restaurativa. https://sites.google.com/site/sociedadcientificadejr/-que-es-la-justicia-restaurativa/origen-de-la-justicia-restaurativa
dc.relationVillareal, M. (s.f.). Mediación y Negociación. https://www.digeca.gob.pa/tmp/file/1153/Mediacion%20y%20Negociacion.pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad Católica de Colombia, 2022
dc.titleLa Justicia en equidad y la justicia restaurativa: condiciones para la satisfacción de las víctimas y la reparación del tejido social en Colombia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución