Trabajo de grado - Pregrado
El equilibrio económico del contrato y el principio de planeación en contratación estatal: una relación inescindible y necesaria
Fecha
2022Registro en:
Serpa-Zambrano, L. C. (2022). El equilibrio económico del contrato y el principio de planeación en contratación estatal: una relación inescindible y necesaria. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Serpa-Zambrano, Luis Carlos
Institución
Resumen
El presente artículo de investigación aborda la importancia de los principios de equilibrio económico y planeación dentro de la contratación estatal colombiana, iniciando por un estudio de la naturaleza de cada uno para posteriormente evidenciar como se complementan entre sí y llegan a interrelacionarse en la práctica del ejercicio contractual. En ese sentido, como pregunta de investigación se definió es la siguiente: ¿Qué relación tiene el principio de planeación en contratación estatal y el equilibrio económico del contrato? Que persigue como objetivo general determinar la relación en la aplicación del principio de planeación en los contratos estatales para garantizar el equilibrio económico del contrato. Para lo anterior, el desarrollo de la temática se presenta mediante 4 subtemas a saber, el primero orientado a identificar la naturaleza jurídica de los principios dentro de la contratación estatal, el segundo que busca explicar la noción del principio de planeación para los procesos de contratación estatal en Colombia y su importancia, por su parte el tercer subtema tiende a desarrollar la noción del principio de equilibrio económico del contrato para los procesos de contratación estatal en Colombia y su importancia, y finalmente en el cuarto apartado se describe la relación de los principios de planeación y equilibrio económico contractual en el marco de la contratación estatal. La respuesta se busca obtener a partir de una metodología cualitativa a través de un método documental descriptivo que como señala Agudelo (2018) busca a partir de la exploración, identificación y clasificación de fuentes primarias y secundarias dar contexto a la pregunta de investigación mediante un análisis hermenéutico de la información que permita responder a esta.