Trabajo de grado - Pregrado
Museo interactivo de ciencia y tecnología: la arquitectura como mediador pedagógico de los sectores aledaños al cuarto tramo del río Fucha. Espacio de interacción para complementar el aprendizaje de la comunidad dentro del modelo de la exploración y descubrimiento
Fecha
2022Registro en:
Gómez-González, K. D. (2022). Museo interactivo de ciencia y tecnología: la arquitectura como mediador pedagógico de los sectores aledaños al cuarto tramo del río Fucha. Espacio de interacción para complementar el aprendizaje de la comunidad dentro del modelo de la exploración y descubrimiento. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
Autor
Gómez-González, Karen Daniela
Institución
Resumen
Entre los cuerpos de agua que conforman la red hidrológica de Bogotá, uno de los ríos de mayor interés para su rehabilitación es El Río Fucha, este se constituye de cuatro tramos que finalmente desembocan en el Río Bogotá. Por medio del estudio metodológico GTP (Geosistema, territorio y Paisaje) se determinó que la zona aledaña al cuarto tramo del ya mencionado río presenta problemáticas en varios aspectos tales como su morfología, red vial, sistema de transporte, áreas baldías, contaminación, presencia masiva de industria y asentamientos informales de bodegas y parqueaderos, generado así afectaciones en su seguridad, calidad, biodiversidad y su salubridad.
Por lo anterior se propone un equipamiento cultural de tipo Museo interactivo de Ciencia y tecnología como parte de un plan parcial denominado ADN (ácido desoxirribonucleico), que pretende rehabilitar y modificar la dinámica del sector, convirtiéndose así en un mediador pedagógico y en un recurso de apoyo complementario para actividades educativas, lúdicas y pedagógicas. (Tomado de la fuente).