Trabajo de grado - Pregrado
Vivienda popular (USME) a partir de la creación de atmósferas
Fecha
2022Registro en:
Afanador-Rodríguez, J. F. (2022). Vivienda popular (USME) a partir de la creación de atmósferas. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Diseño. Programa de Arquitectura. Bogotá, Colombia.
Autor
Afanador-Rodríguez, Juan Felipe
Institución
Resumen
El presente proyecto busca encontrar una respuesta clara y alterna a la vivienda popular en Bogotá, explorando en la creación de atmósferas arquitectónicas y relacionándolas con la función que requiere en esencia la vivienda en Bogotá, pero también buscando dar respuestas fenomenológicas. Para esto es necesario preguntarse ¿Qué es una atmósfera?,¿Cómo diseñar vivienda en barrios populares en Bogotá ?,¿Cómo se caracteriza el hábitat en USME? Para finalmente tener un panorama claro en el cual las relaciones de todos estos componentes generen un espacio arquitectónico espacialmente funcional, estructuralmente resistente y perceptivamente bello. Para esto se usarán metodologías en las cuales el diagrama se convierte en una estrategia proyectual y se comprende en tres ámbitos fundamentales: planta como elemento perimetral, corte como estrategia de ensamble y maqueta como exploración espacial, desglosando de esta manera cada uno de los componentes de una atmósfera y recomponiéndolos en el diseño arquitectónico. (Tomado de la fuente).