Trabajo de grado - Pregrado
La lectura crítica mediada por la lectura compartida en voz alta: una propuesta para la comprensión de textos argumentativos en quinto grado de una institución educativa del sector público del municipio de Dosquebradas, Risaralda
Registro en:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
Autor
Arias Casas, Jasmin Natalia
Gazo Rodriguez , Erika Yuliana
Rodas Gálvez , Isabella
Institución
Resumen
Partiendo de la importancia que supone la comprensión lectora como parte fundamental de los procesos
de enseñanza y aprendizaje del lenguaje y las demás áreas, surge el presente trabajo de investigación,
con el cual se pretende comprender las transformaciones ocurridas en la lectura crítica de textos
argumentativos a partir de una secuencia didáctica orientada a la lectura compartida en voz alta. Cabe
señalar que, la enseñanza de la comprensión lectora se ha limitado al fortalecimiento de la lectura literal
y de propuestas de orden individual por lo que son diversas las problemáticas que presentan los
estudiantes al momento de enfrentarse a un texto, lo que señala la necesidad no solo de propuestas
investigativas alrededor del tema sino de nuevas propuestas de enseñanza.
La investigación se desarrolla bajo la metodología de enfoque cualitativo, la cual cuenta con tres
momentos de recolección de información: antes, durante y después, siendo el durante la
implementación de una secuencia didáctica y el instrumento de recolección de información, un
cuestionario para el estado inicial y final.
Los resultados dejaron en evidencia que es necesario seguir trabajando en el aula con propuestas
didácticas, ya que si se implementan con más intensidad, pueden lograr potencializar en los estudiantes
los procesos de lectura crítica. Based on the importance of reading comprehension as a fundamental part of the teaching and learning
processes of language and other areas, the present research work is intended to understand the
transformations occurring in the critical reading of argumentative texts from a didactic sequence
oriented to shared reading aloud. It should be noted that the teaching of reading comprehension has
been limited to the strengthening of literal reading and individual proposals, so there are several
problems that students present when facing a text, which indicates the need not only for research
proposals on the subject but also for new teaching proposals.
The research is developed under the qualitative approach methodology, which has three moments of
data collection: before, during and after, being the during the implementation of a didactic sequence and
the data collection instrument, a questionnaire for the initial and final state.
The results showed that it is necessary to continue working in the classroom with didactic proposals,
since if they are implemented with more intensity, they can enhance the students' critical reading
processes. Pregrado Licenciado(a) en Educación Básica Primaria Tabla de contenido
Pág.
1. Planteamiento del problema 16
1.1 Descripción del problema 16
1.2 Formulación del problema 24
1.3 Objetivos de investigación 24
Objetivo General 24
Objetivos Específicos 25
1.4 Justificación 25
2. Marco teórico 26
2.1 Estado del arte 27
2.2 Referente conceptual y teórico 32
2.2.1 Lenguaje y su enseñanza 33
2.2.2 Lectura 35
2.2.2.1 Lectura crítica 36
2.2.3 Estrategias de lectura 38
2.2.4 Textos argumentativos 42
2.2.5 Secuencia didáctica 44
3. Referente metodológico 47
3.1 Enfoque de investigación 47
3.2 Tipo de investigación 48
3.3 Unidad de Análisis 49
Tabla 1: Matriz de las Categorías y Subcategorías de Análisis 49
3.4. Unidad de trabajo 51
3.5 Técnicas e instrumentos 51
Tabla 2: Valoración Prueba Diagnóstica 53
3.6 Procedimiento 56
Tabla 3: Fases del Proceso de Investigación 56
4. Análisis e interpretación de la información 57
4.1 La lectura crítica de los estudiantes de grado quinto antes de implementar la secuencia
didáctica 58
Gráfica 1: Lectura crítica de los estudiantes de grado quinto antes de implementar la
secuencia didáctica 59
7
4.1.1 La Competencia Pragmática en la lectura crítica que realizaban los estudiantes 60
Gráfica 2: La Competencia Pragmática en la lectura crítica que realizaban los
estudiantes. 61
4.1.2 La Competencia Semántica en la lectura crítica que realizaban los estudiantes 62
Gráfica 3: La Competencia Semántica en la lectura crítica que realizaban los
estudiantes 62
4.1.3 Valoración crítica en la lectura crítica que realizaban los estudiantes 63
Gráfica 4: Valoración crítica en la lectura crítica que realizaban los estudiantes 64
4.1.4 Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión: Tesis y
Conclusiones en la lectura crítica que realizaban los estudiantes 65
Gráfica 5: Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión: Tesis y
Conclusiones en la lectura crítica que realizaban los estudiantes 65
4.1.5 Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión: Argumentos
macroestructurales y microestructurales en la lectura crítica que realizaban los
estudiantes 66
Gráfica 6: Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión:
Argumentos macroestructurales y microestructurales en la lectura crítica que
realizaban los estudiantes 67
4.2 Intervención en el aula sobre lectura crítica con una secuencia didáctica 68
4.3 Lectura crítica de los estudiantes de grado quinto después de implementar la secuencia
didáctica 70
Gráfica 7: Lectura crítica de los estudiantes de grado quinto después de implementar la
secuencia didáctica 70
4.3.1 La Competencia Pragmática en la lectura crítica que realizan los estudiantes 71
Gráfica 8: La Competencia Pragmática en la lectura crítica que realizan los estudiantes
72
4.3.2 Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión: Argumentos
macroestructurales y microestructurales en la lectura crítica que realizan los estudiante 73
Gráfica 9: Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión:
Argumentos macroestructurales y microestructurales en la lectura crítica que realizan
los estudiantes 73
4.3.3 Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión: Tesis y
Conclusiones en la lectura crítica que realizan los estudiantes 74
Gráfica 10: Superestructura del texto argumentativo, tipo artículo de opinión: Tesis y
Conclusiones en la lectura crítica que realizan los estudiantes 75
4.3.4 La Competencia Semántica en la lectura crítica que realizan los estudiantes 76
8
Gráfica 11: La Competencia Semántica en la lectura crítica que realizan los estudiantes
76
Gráfica 12: Valoración crítica en la lectura crítica que realizan los estudiantes 78
5. Resultados obtenidos después de la intervención en el aula 79
Gráfica 13: Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes de grado quinto 80
5.1 Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: superestructura del texto
argumentativo (Argumentos macroestructurales y microestructurales) 82
Gráfica 14: Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: superestructura del
texto argumentativo (Argumentos macroestructurales y microestructurales) 82
Figura 1: Lectura crítica de los estudiantes de grado quinto antes de implementar la
Secuencia Didáctica 83
Figura 2: Lectura crítica de los estudiantes de grado quinto después de implementar la
Secuencia Didáctica 83
5.2 Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: superestructura del texto
argumentativo (Tesis y Conclusiones) 84
Gráfica 15: Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: superestructura del
texto argumentativo (Tesis y Conclusiones) 84
5.3 Transformaciones en la Competencia Pragmática de la lectura crítica de los estudiante
85
Gráfica 16: Transformaciones en la Competencia Pragmática de la lectura crítica de
los estudiantes 85
5.4 Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: Competencia Semántica 87
Gráfica 17: Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: Competencia
Semántica 87
5.5 Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: valoración crítica del contenido
del texto 88
Gráfica 18: Transformaciones en lectura crítica de los estudiantes: valoración crítica
del contenido del texto 88
Conclusiones 90
Recomendaciones 92
Referencias 93
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Peroni, Michel, Historias de lectura. Trayectorias de vida y de lectura
GONZÁLEZ Y ORTÍZ, FRANCISCO XAVIER -
Caminos a la lectura. Diversas propuestas para despertar y mantener la afición por la lectura en los niños. Martha Sastrías (comp.)
GONZÁLEZ Y ORTIZ, FRANCISCO XAVIER -
La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
Canavire, Vanina Belén (Universidade Federal de Santa Maria, 2016-08)Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que ...