Trabajo de grado - Especialización
Actividad antimicrobiana de aceites esenciales de Rosmarinus officinalis en diferentes muestras
Fecha
2017Registro en:
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Autor
Agudelo Lemus, Yenny Andrea
López Farfán, Christian Camilo
Martínez Fonseca, Sandra Milena
Ruiz Malaver, Erika Liliana
Resumen
La especie Rosmarinus officinalis conocida comúnmente como romero perteneciente a la familia Lamiáceae presenta diversos usos en medicina dentro de los cuales se destaca su actividad antimicrobiana, antioxidante y
antiespasmódico. Determinamos si existe diferencia en la actividad antimicrobiana del Rosmarinus officinalis en tres muestras, mediante la obtención del aceite esencial e identificación de metabolitos secundarios. Se obtuvieron 3 muestras vegetales y a partir de las hojas se obtuvo el aceite esencial por hidrodestilación con el equipo clevenger modificado; usando cromatografía de gases acoplada a espectometría de masas (CG-EM) se determinó la composición química y mediante medición de halos de inhibición se evaluó la actividad antimicrobiana frente a las cepas Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. Los monoterpenos identificados con mayor porcentaje de coincidencia en los aceites esenciales de Rosmarinus officinalis en las 3 muestras vegetales denominadas como M1R, M2R Y M3R, fueron eucaliptol, 1R- α pineno,
bornanone, camfeno, α-pineno, acetato de borneol. La actividad antimicrobiana de los aceites esenciales a un volumen de 5 μL; las tres muestras de romero denominadas: muestra de romero uno (M1R), muestra de romero dos (M2R) y muestra de romero tres (M3R); M1R y M2R no mostraron actividad frente a Staphylococcus aureus. Con un volumen de 15 μL en todas las muestras de romero, se observó actividad antimicrobiana con
porcentajes de inhibición superiores al 50% frente a las cepas de estudio.