es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Concordancia entre diagnósticos presuntivos de remisión realizados en atención primaria por medicina general y diagnósticos confirmatorios en pacientes con cáncer de piel

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8868
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6645460
        Autor
        Bonilla Hernández, Juan Diego
        Alzate Hernández, Brayan Kavir
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar la concordancia entre el diagnóstico presuntivo de cáncer de piel realizado por medicina general y el diagnóstico confirmado por histopatología en los pacientes atendidos en el servicio de dermatología del Hospital Simón Bolívar de Bogotá, desde enero de 2018 hasta diciembre de 2019. Materiales y métodos: se elaboró un estudio de concordancia, se revisaron 543 historías clínicas de pacientes con diagnóstico histopatológico de cáncer de piel, se determinaron las medidas de centralización y de dispersión para las variables cuantitativas, se calcularon frecuencias y porcentajes para las cualitativas. El nivel de acuerdo entre el diagnóstico presuntivo y el diagnóstico histopatológico fue obtenido con el estadístico kappa de Cohen, se consideraron valores entre <0,00 sin acuerdo, >0,00 hasta 0,20 insignificante, 0,21-0,40 discreto, >0,41-0,60 moderado, 0,61-0,80 sustancial, 0,81-1,0 casi perfecto. Resultados: se incluyeron 155 pacientes con diagnóstico de cáncer de piel; 70,97% (n=110) fueron mujeres, 72,43 ± 13,64 años fue la edad promedio de diagnóstico, sólo el 14,19% tenían un diagnóstico presuntivo de cáncer de piel realizado por medicina general, el acierto entre el diagnóstico presuntivo y la confirmación histopatológica fue del 14,1%. El cáncer más frecuente fue el carcinoma basocelular (76,77%) seguido del carcinoma escamocelular (14,19%) y melanoma (9,03%), en promedio el tiempo de evolución fue de 26,80 ± 35,11 meses y el de oportunidad de 55,16 ± 68,26 días. Conclusión: este es el primer estudio que demuestra la falta de diagnósticos presuntivos en atención primaria y la ausencia de concordancia con el diagnóstico confirmatorio en pacientes con cáncer de piel en el país; se expone la base para futuras investigaciones que permitan planificar estrategias de intervención regional y nacional en políticas públicas de educación y salud para la formación académica en el área de dermatología.
        Materias
        cáncer de piel
        medicina general
        diagnóstico
        Colombia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018