Prevalencia y principales factores de riesgo asociados a los serotipos VPH 16 y VPH 18
Fecha
2020Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Bass Suarez, Michelle Patricia
Bernal Correa, Juliana
Bernal Gutiérrez, Carolina
Buelvas Díaz, Olga Lucía
Rodríguez Márquez, Ana María
Institución
Resumen
Objetivo: Identificar la prevalencia y los principales factores de riesgo asociados a la infección por VPH 16 y VPH 18 en mujeres entre los 25-65 años que acudieron a una IPS de la ciudad de Bogotá.
Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, que se realizará en 384 mujeres entre los 25 y 65 años tamizadas por medio de la prueba ADN-VPH en una IPS de la ciudad de Bogotá. La recolección de la información se realizará a través de la revisión de historias clínicas suministradas por el hospital, teniendo en cuenta los instrumentos y formatos pertinentes. Las variables de estudio serán, las variables cuantitativas que se analizarán por medio de medidas de tendencia central (promedio y mediana) y medidas de dispersión (variancia y coeficiente de variación). Por su parte, las variables cualitativas serán analizadas con frecuencias absolutas y frecuencias relativas porcentuales.
Resultados: Actualización de los conocimientos relacionados con la prevalencia y factores de riesgo asociados a la
infección generada por los serotipos del VPH 16/18 en mujeres en los 25-65 años que ya hayan iniciado relaciones sexuales, asistentes a la IPS seleccionada.
Conclusiones: El presente estudio permitirá tener una visión más precisa acerca de los factores de riesgos presentes en la población bogotana para adquirir la infección por VPH 16 y VPH 18, así como de la prevalencia de la infección por estos serotipos. Información necesaria para la toma de decisiones sobre prevención y promoción