es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Relación entre los síntomas de fatiga visual y el uso de dispositivos tecnológicos en los docentes del Colegio José Asunción Silva

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8946
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644899
        Autor
        Camacho Correa, Alejandra
        Suárez Rojas, Diana Valentina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Propósito: Fue identificar la relación entre los síntomas de fatiga visual en docentes del Colegio José Asunción Silva de la ciudad de Bogotá y el uso de dispositivos tecnológicos durante la jornada laboral y tiempo libre. Método: La investigación fue aplicada mediante una encuesta evaluando factores como, tiempo de exposición, síntomas y signos referidos, frecuencia de uso y pausas activas visuales realizadas por la población objeto, frente al uso de tres diferentes dispositivos tecnológicos, esta investigación fue de tipo cuantitativo, observacional de corte transversal. Resultados: La mayoría de docentes usan el computador y celular entre 2 a 4 horas durante la jornada laboral y tiempo libre. Los signos y síntomas más destacados por el uso de computador fueron sensación de cuerpo extraño (74%), hiperemia (74%). Por el uso de celular fueron dolor ocular (44%) y cefalea (28%) y por el uso de tablet fueron hiperemia (56%), fotofobia (59%) y cefalea (56%). Según los OR los síntomas que se comportaron con asociación más fuerte como factor de riesgo son pesadez de parpados (4.80) en el uso del celular; cefalea (2.40) en el uso de tablet; hiperemia (3.90) en el uso de computador. Se comportaron como factor protector con asociación fuerte los síntomas: cefalea (0.95) por el uso de celular, deseo de rascarse (0.80), fotofobia (0.67) por el uso de tablet; sensación de ver mal por el uso del computador (0.88). Conclusión: La frecuencia con la que los docentes utilizan los dispositivos tecnológicos es alta, debido a que sus actividades laborales dependen del uso de algún dispositivo y adicionalmente también lo usan en su tiempo libre. Los dispositivos que presentan síntomas con mayor asociación son el computador y el celular.
        Materias
        Computadores
        Docentes
        Fotofobia
        Astenopía

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018