dc.contributor | García Lozada, Diana Lozada | |
dc.contributor | Acosta Martínez, Reinaldo | |
dc.creator | Camacho Correa, Alejandra | |
dc.creator | Suárez Rojas, Diana Valentina | |
dc.date.accessioned | 2022-09-02T19:20:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T15:06:51Z | |
dc.date.available | 2022-09-02T19:20:13Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T15:06:51Z | |
dc.date.created | 2022-09-02T19:20:13Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/8946 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644899 | |
dc.description.abstract | Propósito: Fue identificar la relación entre los síntomas de fatiga visual en docentes del Colegio José Asunción Silva de la ciudad de Bogotá y el uso de dispositivos tecnológicos durante la jornada laboral y tiempo libre. Método: La investigación fue aplicada mediante una encuesta evaluando factores como, tiempo de exposición, síntomas y signos referidos, frecuencia de uso y pausas activas visuales realizadas por la población objeto, frente al uso de tres diferentes dispositivos tecnológicos, esta investigación fue de tipo cuantitativo, observacional de corte transversal. Resultados: La mayoría de docentes usan el computador y celular entre 2 a 4 horas durante la jornada laboral y tiempo libre. Los signos y síntomas más destacados por el uso de computador fueron sensación de cuerpo extraño (74%), hiperemia (74%). Por el uso de celular fueron dolor ocular (44%) y cefalea (28%) y por el uso de tablet fueron hiperemia (56%), fotofobia (59%) y cefalea (56%). Según los OR los síntomas que se comportaron con asociación más fuerte como factor de riesgo son pesadez de parpados (4.80) en el uso del celular; cefalea (2.40) en el uso de tablet; hiperemia (3.90) en el uso de computador. Se comportaron como factor protector con asociación fuerte los síntomas: cefalea (0.95) por el uso de celular, deseo de rascarse (0.80), fotofobia (0.67) por el uso de tablet; sensación de ver mal por el uso del computador (0.88). Conclusión: La frecuencia con la que los docentes utilizan los dispositivos tecnológicos es alta, debido a que sus actividades laborales dependen del uso de algún dispositivo y adicionalmente también lo usan en su tiempo libre. Los dispositivos que presentan síntomas con mayor asociación son el computador y el celular. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Optometría | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Medicina | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | 2021 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International | |
dc.subject | Computadores | |
dc.subject | Docentes | |
dc.subject | Fotofobia | |
dc.subject | Astenopía | |
dc.title | Relación entre los síntomas de fatiga visual y el uso de dispositivos tecnológicos en los docentes del Colegio José Asunción Silva | |