es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Reproducibilidad de la medición electromiografica del reflejo patelofemoral en pacientes sanos

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8827
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644851
        Autor
        Ramos Suaza, Mauricio
        Peña Tovar, Cesar Augusto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La medición del signo inhibitorio del reflejo patelofemoral es un método diagnóstico innovador, necesario para el enfoque terapéutico de los pacientes con inestabilidad patelofemoral, actualmente no se cuenta con los valores de electrofisiología de la rodilla. Se pretendió describir los resultados de la medición electromiográfica del reflejo patelofemoral en pacientes sanos para obtener valores de referencia. Métodos: El presente estudio es la primera fase de un estudio descriptivo, en el cual se registró la medición de la actividad electromiográfica del reflejo patelofemoral en pacientes con rodillas sanas con el fin de medir y conocer valores de referencia. Resultados: Se presentan los resultados con 10 pacientes sanos. Las características electromiográficas de latencia, duración y amplitud fueron similares tanto de forma basal como con la realización del signo inhibitorio, tanto en la rodilla izquierda como derecha. No hubo diferencias significativas en los valores de estas características. Discusión: En pacientes con rodillas sanas, características como latencia, amplitud y duración no presenta diferencias significativas entre los valores basal y/o al realizar reflejo inhibitorio. Este trabajo de investigación se proyecta como un complemento innovador en el estudio inicial de todo paciente con dolor patelofemoral Posteriormente se pretende obtener un impacto positivo en el manejo del dolor anterior de rodilla mediante la obtención de una onda electromiográficamente reproducible en dolor anterior de rodilla permitirá discernir entre factores estáticos y dinámicos.
        Materias
        Dolor anterior de rodilla
        Signo inhibitorio del reflejo patelo femoral
        Inestabilidad patelofemoral
        Latencia amplitud
        Duración

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018