es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Regulación de la temperatura corporal en mesamphiagrion laterale (odonata : Coenagionidea) y su relación con la pigmentación corporal

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8230
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644841
        Autor
        Pulido Ríos, Laura
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Hipótesis de Melanismo Térmico (HMT) plantea que los individuos con coloración oscura, incrementan su temperatura corporal más rápido, porque estas coloraciones muestran una reflectancia mucho menor que las coloraciones claras. Así, se esperaría que aquellos individuos con manchas alares más grandes tuviesen una rápida ganancia (ambientes fríos) o pérdida térmica (ambientes muy cálidos) y que habiten especialmente aquellos ambientes más fríos en elevadas altitudes. La posible función termorreguladora de las manchas alares, torácicas y abdominales en Mesamphiagrion laterale fue probada en la presente investigación mediante la experimentación, teniendo en cuenta que la especie no presenta manchas alares como carácter. Los individuos fueron pintados con manchas artificiales con marcadores Sharpie®, de los colores azul, rojo y negro en las alas, y naranja, rojo y negro en abdomen y tórax en un 35%, 70% o 100% de cobertura según correspondiese. Luego fueron sometidos a cambios de temperatura pasando de 12ºC durante 10 horas a 25ºC por 5 minutos; también se probó la influencia de la pigmentación corporal en el vuelo de los individuos, siendo sometidos a 5ºC por 30 minutos y liberados para medir el tiempo de inicio de vuelo a 25ºC. Lo resultados mostraron que ni las manchas alares ni abdominales tienen relación con la capacidad de termorregulación de los individuos, a diferencia de las manchas torácicas, lo cual se explica por las funciones locomotoras de este segmento corporal, siendo una zona en la que los individuos deben perder la menor cantidad de calor posible para volar y así lograr exitosamente su alimentación y reproducción, entre otros comportamientos.
        Materias
        Termorregulación
        Mesamphiagrion laterale
        Pigmentación corporal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018