es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión documental de la psicología transcultural para el abordaje de la salud mental de las mujeres indígenas víctimas de violencias de género

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9005
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644626
        Autor
        Bautista Chavez, Juliana Alejandra
        Coronado Peralta, Daniela
        Moreno Hernández, Cristian Camilo
        Vasquez Celis, Laura Natalia
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión documental de la Psicología transcultural para el abordaje de la salud mental de las mujeres indígenas víctimas de violencias de género. La violencia como fenómeno transversal en las sociedades recae de manera especial en aquellas poblaciones con mayor grado de vulnerabilidad, como lo son en este caso las comunidades indígenas, especialmente sus niñas y mujeres, y ante tal vulnerabilidad parece ser que abundan las estadísticas, sin embargo, hace falta mucho por trabajar en términos de tratamiento e intervención en estas poblaciones. La recolección de datos se realizó a través una revisión documental, en la cual se tuvieron en cuenta los pasos propuestos por Gisbert y Bonfill en el 2004, el análisis de los resultados se llevó a cabo con una matriz elaborada en Excel, en la cual se tuvieron en cuenta artículos que se encontraran en revistas indexadas entre los años 2008 y 2020. Los resultados obtenidos muestran la poca información que existe sobre la intervención en salud mental para la población indígena desde la psicología clínica, sin embargo, la intervención en salud mental en indígenas con mayor evidencia refleja que es necesario tener en cuenta los significados y cosmovisiones propios de cada pueblo antes de abordarlos desde modelos psicológicos.
        Materias
        Violencias de género
        Psicología transcultural
        Violencia contra la mujer
        Población indígena
        Conflicto armado
        Mujeres indígenas
        Violencia doméstica
        Salud de los pueblos indígenas
        Violencia intrafamiliar
        Grupos étnicos
        Derechos humanos
        Violencia indígena

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Indigenous women leaders raise their voices against 

          Ospina, Inés Elvira (Universidad del Rosario, 2018)
          Abuse is a common denominator in the lives of thousands of Colombian women. Indigenous women know it well, but their valiant struggle and resilience in the face of violence is now aimed at finding ways to develop themselves, ...
        • BINATIONAL DIALOGUES ON THE CHALLENGES TO DOCUMENT THE (S) VIOLENCE (S) AGAINST INDIGENOUS WOMEN IN MEXICO AND CANADA 

          Jimenez-Estrada, Vivian; Don Juan Pérez, Norma; Torres Sandoval , Patricia; Figueroa Romero, Dolores
        • Violencia vs. derechos indígenas. El caso del desplazamiento de las comunidades Shuar Arutam para facilitar actividades mineras en la Cordillera del Cóndor 

          Espinosa Mogrovejo, Víctor Daniel (PUCE-Quito, 2018)
          La presente disertación busca sostener que el pueblo Shuar Arutam se encuentra sometido por diferentes tipos de violencia que lo oprime constante y sistemáticamente. Para esto se ha propuesto abordar en primer lugar los ...

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018