es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Modulación de marcadores inflamatorios y de enfermedad cardiovascular con ejercicio intervalado en falla cardiaca a 2640 msm

        Fecha
        2015
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9161
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6644520
        Autor
        Pereira Navarro, Orlando Javier
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La Falla Cardíaca es un estado fisiopatológico en el que se presenta una disfunción ventricular crónica, generando una respuesta inflamatoria, neuroendocrina acompañada de síntomas como la disnea, fatiga y edema, llevando a un deterioro de la capacidad funcional; Se pretende determinar la modulación de los marcadores de enfermedad cardiovascular y de respuesta inflamatoria en pacientes con Falla cardiaca, del programa de rehabilitación cardiovascular en ejercicio intervalado de alta intensidad a 2.640 m sobre el nivel del mar. Metodología: Estudio no controlado antes y después; Seis pacientes masculinos, con diagnóstico de Falla cardiaca, Fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) menor del 40% en tratamiento óptimo; Se midió consumo de oxigeno pico, Fracción de eyección del ventrículo izquierdo y niveles de Péptido Natriurético NT – ProBNP y Proteína C reactiva, una semana antes y después del final del programa de ejercicio intervalado de alta intensidad durante 12 semanas. Resultados: La edad promedio de los pacientes fue de 66 años, género masculino; 83,3 % presentaban Falla cardiaca de origen isquémico; El consumo de oxigeno mostró aumento en 3,63 ml/kg/min (p 0,033);El peso medio disminuyo en 2,77 kg(p 0,016);Índice de masa corporal medio disminuyo0,82Kg/m2 (p 0,028); El péptido Natriurético NT- proBNP disminuyo un 31,3%, La FEVI aumento un 8,6% (no significativo);Mejoría de la capacidad funcional dada por los aumentos en promedio de los MET máximo (equivalente metabólico) de 1,10 (p=0,028); de las etapas de ejercicio realizadas de 1,50 (p=0,001); En las cargas máximas medidas en vatios en promedio 65,33 vatios (p=0,010); No se presentaron eventos adversos importantes. Conclusiones: El ejercicio intervalado de alta intensidad en pacientes con Falla cardiaca en tratamiento óptimo a 2640 m sobre el nivel del mar, demostró cambios benéficos en la capacidad aeróbica, disminución de peso, índice de masa corporal, es seguro para pacientes con falla cardiaca estos, hallazgos pueden tener implicaciones importantes para la práctica de programas de rehabilitación cardiaca.
        Materias
        Falla cardiaca
        Ejercicio intervalado de alta intensidad
        Fracción de eyección del ventrículo izquierdo disminuida
        NT- ProBNP
        Proteína C reactiva

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018