es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación de la resistencia tensional de dos tipos de alambres ortodóncicos superelásticos de última generación

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9019
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643920
        Autor
        Cruz Malagón, Angela Patricia
        Palacio Botero, Valentina
        Villota Vela, Maricielo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Comparar la resistencia tensional que se genera en los diferentes segmentos de dos tipos de alambres superelásticos de última generación. Metodología: Se seleccionaron 60 arcos de alambre que se distribuyeron en 4 grupos, 2 experimentales: 6 segmentos de alambre Duoforce anterior y 6 posterior; 18 segmentos de alambre Titanol Triple Force (Forestadent, Alemania), 6 zona anterior, 6 zona media y 6 zona posterior; 2 grupos controles CuNiTi (American Orthodontics-TANZO) donde la muestra fue tomada de la misma forma que para los grupos experimentales. El tamaño de la muestra y el método de la prueba fue determinado de acuerdo a la norma ISO 15841: 2014. La prueba de tensión fue realizada en un dispositivo de prueba universal (Instron) con una velocidad de 2.0 mm/min. El análisis estadístico fue realizado mediante las pruebas de Shapiro-Wilk, T-student, Anova con pos hoc de Bonferroni y U mann Whitney; con un nivel de significancia al 5% p= < 0.005. Resultados: Intragrupo: se presentaron diferencias estadísticamente significativas con (p= 0,000) en la resistencia a la tensión entre los segmentos de arcos de alambre del grupo experimental Titanol Triple Force y con respecto a los segmentos de arcos Duoforce , una diferencia estadísticamente significativa (p=0.033). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos control CuNiTi (American Orthodontics-TANZO). Intergrupo: se presentaron diferencias estadísticamente significativas (p= 0,000) alambre Duoforce entre segmento anterior control vs. Experimental, segmento posterior control vs. Posterior experimental, alambre Titanol Triple Force entre segmento anterior control vs anterior experimental, segmento posterior control vs. Posterior experimental; y se encontraron diferencias estadísticamente significativas con (p=0.037) para el alambre Titanol Triple Force entre segmento medio control vs. Medio experimental. La resistencia a la tensión de los segmentos de alambre Titanol Triple Force fueron consistentes con la información reportada por la casa comercial (Forestadent, Alemania) que ejercen fuerzas diferenciales entre sus segmentos. Conclusiones: Los alambres de última generación Duoforce y Titanol Triple Force ejercen fuerzas diferenciales, siendo el Titanol Triple Force coincidente con lo reportado por la casa comercial (Forestadent, Alemania); los grupos control CuNiTi respecto a los grupos experimentales Duoforce y Titanol Triple Force no presentan fuerzas diferenciales entre sus segmentos.
        Materias
        Resistencia tensional
        Alambres superelásticos
        CuNiTi

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018