dc.contributorTanaka Lozano, Eliana Midori
dc.contributorRivera Barrero, Jaime Rodrigo
dc.creatorCruz Malagón, Angela Patricia
dc.creatorPalacio Botero, Valentina
dc.creatorVillota Vela, Maricielo
dc.date.accessioned2022-09-12T20:46:41Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:01:25Z
dc.date.available2022-09-12T20:46:41Z
dc.date.available2023-06-05T15:01:25Z
dc.date.created2022-09-12T20:46:41Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9019
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643920
dc.description.abstractObjetivo: Comparar la resistencia tensional que se genera en los diferentes segmentos de dos tipos de alambres superelásticos de última generación. Metodología: Se seleccionaron 60 arcos de alambre que se distribuyeron en 4 grupos, 2 experimentales: 6 segmentos de alambre Duoforce anterior y 6 posterior; 18 segmentos de alambre Titanol Triple Force (Forestadent, Alemania), 6 zona anterior, 6 zona media y 6 zona posterior; 2 grupos controles CuNiTi (American Orthodontics-TANZO) donde la muestra fue tomada de la misma forma que para los grupos experimentales. El tamaño de la muestra y el método de la prueba fue determinado de acuerdo a la norma ISO 15841: 2014. La prueba de tensión fue realizada en un dispositivo de prueba universal (Instron) con una velocidad de 2.0 mm/min. El análisis estadístico fue realizado mediante las pruebas de Shapiro-Wilk, T-student, Anova con pos hoc de Bonferroni y U mann Whitney; con un nivel de significancia al 5% p= < 0.005. Resultados: Intragrupo: se presentaron diferencias estadísticamente significativas con (p= 0,000) en la resistencia a la tensión entre los segmentos de arcos de alambre del grupo experimental Titanol Triple Force y con respecto a los segmentos de arcos Duoforce , una diferencia estadísticamente significativa (p=0.033). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos control CuNiTi (American Orthodontics-TANZO). Intergrupo: se presentaron diferencias estadísticamente significativas (p= 0,000) alambre Duoforce entre segmento anterior control vs. Experimental, segmento posterior control vs. Posterior experimental, alambre Titanol Triple Force entre segmento anterior control vs anterior experimental, segmento posterior control vs. Posterior experimental; y se encontraron diferencias estadísticamente significativas con (p=0.037) para el alambre Titanol Triple Force entre segmento medio control vs. Medio experimental. La resistencia a la tensión de los segmentos de alambre Titanol Triple Force fueron consistentes con la información reportada por la casa comercial (Forestadent, Alemania) que ejercen fuerzas diferenciales entre sus segmentos. Conclusiones: Los alambres de última generación Duoforce y Titanol Triple Force ejercen fuerzas diferenciales, siendo el Titanol Triple Force coincidente con lo reportado por la casa comercial (Forestadent, Alemania); los grupos control CuNiTi respecto a los grupos experimentales Duoforce y Titanol Triple Force no presentan fuerzas diferenciales entre sus segmentos.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Ortodoncia
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Odontología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectResistencia tensional
dc.subjectAlambres superelásticos
dc.subjectCuNiTi
dc.titleEvaluación de la resistencia tensional de dos tipos de alambres ortodóncicos superelásticos de última generación


Este ítem pertenece a la siguiente institución