es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana en un grupo de deportistas según entrenamiento, consumo de marihuana, competencia y sexo

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9045
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643824
        Autor
        Aguilera Jiménez, María Paula
        Azuad Peralta, Abraham
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente estudio se categoriza como no experimental, de tipo transversal y alcance descriptivo, con un método de comparación de grupos, así mismo el objetivo hace referencia a determinar las diferencias en la percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana de una muestra de deportistas colombianos, según el entrenamiento, el consumo de marihuana, la competencia y el sexo. Para la comparación de grupos se proponen hipótesis como que los participantes que entrenan más de tres días a la semana presentarán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana; las personas que no han consumido marihuana tendrán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana; los participantes que pertenecen a liga, equipo, grupos etc., donde compiten en la actualidad tendrán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana y finalmente, las mujeres presentarán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana. Se aplico la batería de percepción de riesgo a consumo de marihuana. Los resultados mostraron que en el caso de severidad la mayor cantidad de personas se encontraban en puntajes de “muy baja” o “muy alta”, ocurriendo también para percepción de riesgo general. En el caso de vulnerabilidad absoluta y relativa se ubicaron en la categoría muy baja.
        Materias
        Percepción de riesgo
        Deportes
        Consumo de marihuana

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018