dc.contributorBohórquez Borda, Daniela
dc.creatorAguilera Jiménez, María Paula
dc.creatorAzuad Peralta, Abraham
dc.date.accessioned2022-09-16T15:53:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:00:55Z
dc.date.available2022-09-16T15:53:16Z
dc.date.available2023-06-05T15:00:55Z
dc.date.created2022-09-16T15:53:16Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9045
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643824
dc.description.abstractEl presente estudio se categoriza como no experimental, de tipo transversal y alcance descriptivo, con un método de comparación de grupos, así mismo el objetivo hace referencia a determinar las diferencias en la percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana de una muestra de deportistas colombianos, según el entrenamiento, el consumo de marihuana, la competencia y el sexo. Para la comparación de grupos se proponen hipótesis como que los participantes que entrenan más de tres días a la semana presentarán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana; las personas que no han consumido marihuana tendrán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana; los participantes que pertenecen a liga, equipo, grupos etc., donde compiten en la actualidad tendrán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana y finalmente, las mujeres presentarán una mayor percepción de riesgo hacia el consumo de marihuana. Se aplico la batería de percepción de riesgo a consumo de marihuana. Los resultados mostraron que en el caso de severidad la mayor cantidad de personas se encontraban en puntajes de “muy baja” o “muy alta”, ocurriendo también para percepción de riesgo general. En el caso de vulnerabilidad absoluta y relativa se ubicaron en la categoría muy baja.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Psicología Clínica y Autoeficacia Personal
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Psicología
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectPercepción de riesgo
dc.subjectDeportes
dc.subjectConsumo de marihuana
dc.titlePercepción de riesgo hacia el consumo de marihuana en un grupo de deportistas según entrenamiento, consumo de marihuana, competencia y sexo


Este ítem pertenece a la siguiente institución