es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo de un sistema de información con acceso web para la reserva y aprobación de áreas comunes en propiedad horizontal

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9502
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643753
        Autor
        Arroyo Rojas, Robert José
        Guerrero Martínez, Indry Yurany
        Ramos Ramírez, Juan Sebastián
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Se entiende como propiedad horizontal aquellas viviendas en un edificio, que son adquiridos por varios propietarios y que de forma separada tienen derechos y así mismo obligaciones en común. Acorde con entrevistas realizadas a actores en la propiedad horizontal se pudo evidenciar que existen una serie de problemas, entre los cuales se identificó la demora en los procesos de la solicitud, reserva y aprobación de las áreas comunes, debido que el proceso de reservas se lleva de manera manual, lo cual en ocasiones genera una demora mientras se localiza una solicitud realizada por algún usuario de la propiedad. Es por ello, que este proyecto muestra el desarrollo de un sistema de información con acceso web para realizar la reserva y aprobación de una solicitud de reserva de un área común en la propiedad horizontal, con el fin de reducir los tiempos de respuesta en cuanto a este tipo de solicitudes. Para llegar a la solución se implementó el marco de trabajo Scrum, generando entregables en corto tiempo que agregaron valor a la solución planteada. Como resultado se desarrolló un sistema de información con acceso a la web, basados en el hecho que el proyecto no cuenta con un beneficiario el producto se desplegó en un ambiente no productivo, más, sin embargo, se realizaron las validaciones con actores de la propiedad horizontal lo cual permitió realizar el análisis comparativo del tiempo respuesta entre un proceso manual y uno sistematizado en la solicitud de reserva de un área común evidenciando que se presentó una reducción en el mismo. Como proyección el sistema de información seguirá madurando, incluyendo nuevas necesidades que no solo apliquen a la propiedad horizontal sino a otras entidades.
        Materias
        Propiedad horizontal
        Procesos
        Scrum
        Sistema de información

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018