es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta de mejora en los procesos de empaque y embalaje en los cuatro formatos de baldosas para una empresa de revestimiento cerámico

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8840
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643717
        Autor
        Quintero Sepúlveda, Nathalia
        Wandurraga Chamat, Katherin Julieth
        Garzón Portilla, Stefany
        Osorio Tamayo, Jenny Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto de grado se enfocará en el análisis y desarrollo de propuestas de mejora en los procesos de empaque y embalaje de los cuatro formatos de baldosas en una empresa de revestimientos cerámicos. Para llevar a cabo dicho trabajo titulado “Análisis y propuestas de mejora en los procesos de empaque y embalaje en los cuatro formatos de baldosas para una empresa de revestimiento cerámico”, tiene como primera etapa el análisis detallado de los procesos de empaque y embalaje de baldosas con el fin identificar las posibles causas que se presenta durante la fase productiva. Por otro lado, se propone y se ejecutan diferentes tipos de diagnósticos entre los cuales encontramos Lluvia de ideas, Diagrama de Pareto, Diagrama de operaciones, Diagrama causa-efecto y estudio de costos, lo que conlleva a la falta de verificación del proceso de empaque y embalaje de baldosas y por esto se detecta el incremento de costos de preparación y empaque del producto. La investigación se planteó para obtener información tanto cualitativa como cuantitativa; para hacer el levantamiento de la información y para realizar los análisis de los resultados, se utilizó el Diagrama de Pareto y el Diagrama de causa-efecto cuyas herramientas permiten hacer un proceso de mejora continua en la empresa y evidenciar las fallas que incurre durante el proceso de empaque y embalaje de baldosas, estableciendo parámetros a tener en cuenta en los defectos que más relevancia presentan y de esta forma hacer la adecuada corrección hasta llegar a un punto futuro en el que el desperdicio y los sobrecostos sean nulos; obteniendo resultados óptimos tanto para la empresa como para el cliente. Una vez identificados los aspectos deficientes se realiza la propuesta de mejora, por medio de una metodología que permita llevar a cabo disminuir los costos por empaque, reducir los desperdicios debido al excesivo uso de cajas partiendo de las diferentes referencias de baldosas que se producen.
        Materias
        Mejora en los procesos
        Empaque
        Embalaje
        Baldosas
        Revestimiento cerámico
        Sobrecostos
        Diagrama de pareto
        Diagrama de causa-efecto
        Evidenciar las fallas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018