es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización clínica y demográfica de la población hospitalizada con caídas entre 2016-2019 en el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso - ICSN

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8977
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643699
        Autor
        Arango Arboleda, Natalia
        Romero Alvernia, Ana Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Ha sido conocido que las caídas son un importante evento en las instituciones de salud, ya que aumentan los costos en salud y posiblemente dejan secuelas en los pacientes, que ameritan más recursos en salud. Este estudio pretendió caracterizar la población clínica y demográficamente que presentaron caída durante la hospitalización entre 2016-2019 en la Clínica Montserrat, por medio de los registros de datos en la historia clínica basados en las variables determinadas para esto. Además de describir los factores contributivos que favorecieron la presentación de los eventos y así mismo generar recomendaciones para el equipo de seguridad del paciente en cuanto a los hallazgos encontrados en el estudio los cuales se fundamentan en las prácticas seguras como la adecuada identificación del riesgo de caída y la oportuna restricción mecánica. En este estudio se encontraron hallazgos como que la población con caída fueron aquellos catalogados dentro del grupo de psicogeriatría y que si bien los factores propios del paciente favorecen este tipo de evento, las instituciones deben estar atentas a lo que pueden añadir a estos factores. Sin embargo, dentro de este estudio se encontraron limitantes como el diseño metodológico para dar respuesta a asociación de factores por lo cual se necesitan más estudios con otros tipos de metodología estadística para responder este tipo de preguntas.
        Materias
        Caídas accidentales
        Psiquiatría
        Medicamentos
        Hospital

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018