dc.contributorLópez, María Teresa
dc.contributorPrieto Garzón, Lina María
dc.contributorGómez, Carlos
dc.creatorArango Arboleda, Natalia
dc.creatorRomero Alvernia, Ana Carolina
dc.date.accessioned2022-09-07T16:08:59Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:00:14Z
dc.date.available2022-09-07T16:08:59Z
dc.date.available2023-06-05T15:00:14Z
dc.date.created2022-09-07T16:08:59Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8977
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643699
dc.description.abstractHa sido conocido que las caídas son un importante evento en las instituciones de salud, ya que aumentan los costos en salud y posiblemente dejan secuelas en los pacientes, que ameritan más recursos en salud. Este estudio pretendió caracterizar la población clínica y demográficamente que presentaron caída durante la hospitalización entre 2016-2019 en la Clínica Montserrat, por medio de los registros de datos en la historia clínica basados en las variables determinadas para esto. Además de describir los factores contributivos que favorecieron la presentación de los eventos y así mismo generar recomendaciones para el equipo de seguridad del paciente en cuanto a los hallazgos encontrados en el estudio los cuales se fundamentan en las prácticas seguras como la adecuada identificación del riesgo de caída y la oportuna restricción mecánica. En este estudio se encontraron hallazgos como que la población con caída fueron aquellos catalogados dentro del grupo de psicogeriatría y que si bien los factores propios del paciente favorecen este tipo de evento, las instituciones deben estar atentas a lo que pueden añadir a estos factores. Sin embargo, dentro de este estudio se encontraron limitantes como el diseño metodológico para dar respuesta a asociación de factores por lo cual se necesitan más estudios con otros tipos de metodología estadística para responder este tipo de preguntas.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en psiquiatría
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights2021-01-25
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectCaídas accidentales
dc.subjectPsiquiatría
dc.subjectMedicamentos
dc.subjectHospital
dc.titleCaracterización clínica y demográfica de la población hospitalizada con caídas entre 2016-2019 en el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso - ICSN


Este ítem pertenece a la siguiente institución