Artículos de revistas
Distribución funcional del ingreso, un tema olvidado que reclama atención
Distribución funcional del ingreso, un tema olvidado que reclama atención;
Distribución funcional del ingreso, un tema olvidado que reclama atención;
Distribución funcional del ingreso, un tema olvidado que reclama atención
Autor
LINDENBOIM, JAVIER
Institución
Resumen
The conceptual debates in Latin America about the region's socio-economic performance and the evidence for its dominant features of inequity in the last few decades have focused on the measures of dispersion or concentration of the income received by individuals or families. Unfortunately, they have not generally included any reference to the way the productive factors manage to appropriate the wealth that is annually generated in each of our countries. The basic proposal of this study is, precisely, to call attention to this aspect. With this in mind, it notes the limited academic production on this in our region, while at the same time alluding to the not very abundant available information. All of this is illustrated for the case of Argentina. Las discusiones conceptuales en América Latina acerca del comportamiento socioeconómico de la región y de las evidencias sobre los rasgos dominantes de inequidad se han focalizado en las últimas décadas en torno de las medidas de dispersión o de concentración del ingreso percibido por las personas o las familias. Sin embargo, no han incluido, por lo general, el referido a la manera en que los factores productivos logran apropiarse de la riqueza que anualmente se genera en cada uno de nuestros países. El propósito básico de este artículo es llamar la atención en tal sentido. Para tal fin, se menciona la escasa producción académica al respecto en nuestra región al tiempo que se alude a la no muy abundante información disponible. Todo ello se ilustra con el caso de Argentina. Les discussions conceptuelles en Amérique latine sur le comportement socio-économique de la région et les indices évidents d'une prévalence de l'iniquité se sont centrées, au long des dernières décennies, sur les mesures de dispersion ou de concentration du revenu perçu par les personnes ou les familles. Malheureusement, elles ne se sont pas référées, en général, à la manière dont les facteurs productifs arrivent à s'approprier la richesse annuellement générée dans chacun de nos pays. Le but initial de cet article est justement d'éveiller l'attention sur ce point. Pour autant, il est fait mention de la rare production académique sur ce thème dans notre région de même que de la peu abondante information disponible. Tout cela est illustré par le cas de l'Argentine. As discussões conceptuais na América Latina em torno do comportamento socioeconômico da região e das evidências sobre os traços dominantes de iniqüidade se focalizaram nas últimas décadas em torno das medidas de dispersão ou de concentração do ingresso recebido pelas pessoas ou pelas famílias. Infelizmente, não incluíram, geralmente, o que se refere à maneira em que os fatores produtivos conseguem se apropriar da riqueza que anualmente se gera en cada um dos nossos países. O propósito básico deste artigo é, precisamente, chamar a atenção nesse sentido. Para tal finalidade, menciona-se a escassa produção acadêmica ao respeito em nossa região ao mesmo tempo em que se faz alusão à não muito abundante informação disponível. Tudo isso se ilustra com o caso da Argentina.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Funciones reales Funciones reales de variable real. Función característica. Función polinomial y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Función trigonométrica, exponencial, logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Ecuaciones polinomiales de 2°, 3° y 4° grado
Arteaga Sedano, Manuel German (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2018)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental explicar el tema de Funciones reales de variable real. Uno de los más importantes conceptos de la Matemática se refiere a un tipo especial de relaciones ... -
FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL Funciones reales de variable real. Función característica. Funciones polinomiales y otras funciones especiales. Funciones periódicas. Funciones impar y par. Funciones trigonométricas, exponencial logaritmo y sus respectivas funciones inversas. Funciones hiperbólicas. Aplicaciones en otras disciplinas.
Guerra Flores, Maria Angelica (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-05-20)El objetivo de este trabajo de investigación es el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática existen elementos fundamentales como el uso correcto del lenguaje, el adecuado conocimiento de los conceptos, definiciones, ... -
DERIVADAS DE FUNCIONES TRASCENDENTES Derivada de las funciones trigonométricas, funciones exponenciales y logarítmicas. Teoremas básicos. Derivadas de orden superior. Máximos y mínimos. Teorema de Rolle y teorema del valor medio. Problemas de máximos y mínimos. Puntos extremos y puntos de inflexión. Gráfica de funciones usando los criterios sobre derivadas. Didáctica de las funciones trascendentes. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
Jimenez Zavala, Juan Miguel (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-05-29)El objetivo de este trabajo de investigación fue el objetivo primordial de una derivación es mejorar la sistematización que se muestra por las expresiones de mayor o menor complejidad. También, es normal hallar la derivación ...