es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de una estrategia de empoderamiento del paciente en administración de medicamentos en el marco de la seguridad del paciente

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9032
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643445
        Autor
        Hernández Venegas, Paola Johana
        Jiménez Reyes, Andrea Yineth
        Paz Pianda, Jessica Nathalie
        Peraffan Rachez, María Camila
        Pinzón Barrera, Tatiana Carolina
        Sánchez Enciso, Alixon Natalia
        Maca Ramírez, Ángela Katherin
        Calderón Vanegas, Dayanna
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción Los eventos adversos relacionados con la administración de medicamentos continúan siendo un área de especial interés, por cuanto ocasionan consecuencias de gran magnitud para pacientes, equipos de atención e instituciones de salud. Desde el abordaje de seguridad del paciente, el empoderamiento de los usuarios puede convertirse en una estrategia efectiva, para crear ambientes hospitalarios más seguros. Objetivo Diseñar una estrategia de empoderamiento del paciente orientado a mejorar la seguridad en la administración de medicamentos en servicios hospitalarios. Métodos Se realizó una revisión integrativa utilizando la metodología propuesta por The Joanna Briggs Institute con el fin de identificar los contenidos de una estrategia de empoderamiento del paciente en el proceso de administración de medicamentos. Se realizó una consulta a 11 expertos con el fin de evaluar los contenidos obtenidos de la literatura, según el impacto en la reducción de eventos adversos y la factibilidad de replicar en el contexto local. Resultados La propuesta de empoderamiento del paciente en la administración de medicamentos especialmente orientada a ámbitos hospitalarios contempla 4 pilares principales, el primero relacionado con condiciones estructurales, el segundo, el acceso a información, el tercero corresponde a la participación activa y el cuarto relacionado con la educación. Conclusiones Los contenidos de la estrategia de empoderamiento del paciente en la administración de medicamentos en servicios de internación, requieren elementos estructurales relacionados con condiciones físicas y de proceso relacionado con información, educación y participación activa.
        Materias
        Estrategia educativa
        Seguridad del paciente
        Administración de medicamentos
        Empoderamiento del paciente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018