es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Adherencia al tratamiento en pacientes con mordeduras animales en la Fundación Cardioinfantil

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8864
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643444
        Autor
        Rodriguez Urrea, Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La incidencia de mordeduras por animales en nuestro medio es difícil de cuantificar debido al subregistro de casos. Considerando el alto riesgo de infección por la contaminación de las lesiones, por protocolo todos los pacientes atendidos en urgencias y que son dados de alta, reciben fórmula de antibiótico oral. Sin embargo, en la práctica clínica se ha notado que existe falla en la adherencia al tratamiento antibiótico. A pesar de que el paciente no sigue las indicaciones médicas, no todos los eventos desenlazan en infección. La literatura sugiere que la profilaxis antibiótica tiene poco efecto, siempre y cuando la mordedura lleve un adecuado manejo inicial, sin embargo, no es concluyente. El objetivo de este estudio es describir la relación existente entre la adherencia al tratamiento antibiótico y la presencia de infección posterior a una mordedura por animal. Es un estudio de Cohortes prospectivo, sin intervención, cuya población a estudiar esta dada por los pacientes quienes sufrieron mordeduras por animal y consultan a la Fundación Cardioinfantil. Previo consentimiento, quienes cumplan los criterios de inclusión y exclusión independiente de edad y género, harán parte del estudio. Se realizará seguimiento a los pacientes para descartar signos de infección y evaluar la adherencia al tratamiento en 3 controles durante un mes, aplicando un cuestionario con las variables a estudiar. El estudio tiene una duración de 3 años. Se espera que los pacientes quienes recibieron un óptimo manejo médico, no presenten signos de infección, a pesar que no tengan una adecuada adherencia al tratamiento antibiótico.
        Materias
        Antibiótico
        Profilaxis
        Mordedura animal
        Adherencia
        Infección

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018