es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Modulación autonómica cardiaca y actividad física en adultos sanos entre los 18 y 30 años de edad

        Fecha
        2011
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9142
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643443
        Autor
        Roa Silva, Jaime Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Correlacionar la variabilidad del ritmo cardiaco con los niveles de actividad física en adultos sanos entre los 18 y 30 años de edad. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo con 47 sujetos (24 mujeres y 23 hombres) entre los 18 y 30 años de edad que vivían en la ciudad de Bogotá, Colombia. Se evaluaron los niveles de actividad física de los últimos 7 días de cada sujeto por medio del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) y se les realizó un registro R-R para analizar la variabilidad del ritmo cardiaco. Finalmente se correlacionaron los niveles reportados de actividad física con los parámetros del dominio temporal y espectral de la variabilidad cardiaca. Resultados: No hubo diferencias estadísticamente significativas en los parámetros de variabilidad del ritmo cardiaco entre el grupo con nivel de actividad física alto y el grupo con nivel de actividad física bajo, pero sí hubo una tendencia a mejores parámetros de variabilidad cardiaca en decúbito supino para los menos activos. En hombres con altos niveles de actividad física, hay correlación negativa entre los niveles de actividad física reportada como vigorosa y los principales parámetros de variabilidad cardiaca y correlación positiva en los hombres con bajos niveles de actividad física. Conclusión: Este estudio concluye que en adultos sanos entre los 18 y 30 años de edad con diferentes niveles de actividad física, no hay diferencias significativas en parámetros de modulación autonómica cardiaca. Sin embargo, en el género masculino existe un nivel de actividad física a partir del cual no se observan mejorías en la modulación autonómica y los hombres pueden obtener beneficios desde el punto de vista autonómico con niveles más bajos de actividad en comparación a las mujeres.
        Materias
        Actividad física
        IPAQ
        Variabilidad del ritmo cardiaco
        Sistema nervioso autónomo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018