es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Creencias y prácticas en salud sexual y reproductiva de mujeres indígenas Sikuani migrantes al resguardo El Paujil, Guainía. Colombia

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9114
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643388
        Autor
        Almanza Fernández, David Santiago
        Benítez Velandia, María Paula
        Sánchez Pérez, Laura Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este artículo explora las prácticas y creencias en salud sexual y reproductiva (SSR) de mujeres indígenas Sikuani migrantes al resguardo El Paujil teniendo en cuenta que existen pocos estudios en indígenas en Colombia relacionados con sus creencias y prácticas en SSR, siendo nulos en este grupo, buscando plantear de una mejor manera los programas sobre SSR, según las principales preocupaciones de las mujeres indígenas de este pueblo. Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico entrevistando a 37 mujeres entre 18 y 62 años. Se abordaron temáticas como la salud sexual y la vida de pareja, la organización familiar y la migración. Se identificó la importancia para estas mujeres del ritual de la pubertad femenina, aunque este ha sufrido algunos cambios. La evangelización de estos pueblos amazónicos ha influido en sus creencias y prácticas, lo que evidencia la importancia que le dan estas mujeres a la reproducción y la familia. No identifican las enfermedades de transmisión sexual como problemáticas frecuentes. Igualmente, la migración ha impactado en los jóvenes influyendo en su sexualidad lo cual se refleja en su forma de relacionarse con los demás, su acercamiento al uso de sustancias psicoactivas, el embarazo adolescente y la prostitución. Estos cambios los asocian con el mayor acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones. En conclusión, al hablar de SSR, predominan los temas relacionados con la reproducción y la familia desconociendo otros aspectos importantes para el bienestar sexual de las mujeres indígenas.
        Materias
        Salud sexual
        Salud reproductiva
        Mujeres
        Cultura indígena
        Migrantes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018