es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Subversivo: una reinterpretación del rock colombiano al estilo y lenguaje del jazz contemporáneo

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9390
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6643339
        Autor
        Moreno Segura, Diego Alejandro
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Subversivo, es un proyecto de investigación – creación que busca brindar una aproximación al lenguaje del jazz, desde el rock colombiano, mediante la realización de tres arreglos que involucren elementos estilísticos propios del jazz en temas representativos del rock nacional. Este proyecto nace a partir de la situación en la que se encuentran muchos estudiantes a la hora de adaptarse a nuevos estilos interpretativos, en este caso el jazz, ya que muchas veces no encuentran un referente inicial que les brinde una aproximación desde un lenguaje musical más cercano. Para lograr este objetivo, se tienen cómo referentes los artistas Alex Skolnick, Robert Glasper y Brad Mehldau, quienes han logrado involucrar el lenguaje del jazz en temas representativos del rock anglo. A partir de estos referentes, se busca mediante un proceso de análisis apoyado por transcripciones musicales, la extracción de elementos propios del jazz y la manera en la que se incluyen en arreglos cómo Smells Teen Like Spirit por Robert Glasper, Fade to Black por Alex Skolnick y And I Love Her por Brad Mehldau. Como resultado, se obtienen arreglos de temas cómo Ay Que Dolor de ¨La Derecha¨, Todo Hombre Es Una Historia de ¨Kraken¨ y Nada me Obliga de ¨La Pestilencia¨, los cuales presentan de manera explícita los elementos extraídos en la fase de análisis enunciada anteriormente. Por otra parte, estos arreglos incluyen material de apoyo cómo lo son sus respectivas partituras para personas interesadas en realizar procesos de análisis o interpretación de las mismas.
        Materias
        Jazz contemporáneo
        Rock
        Rock colombiano
        Arreglos
        Guitarra eléctrica
        Jazz Hip-Hop
        Punk
        Heavy Metal

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018