es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Medición del consumo de oxigeno directo en reposo, en niños sanos, a 2640 m de altura sobre el nivel del mar: un estudio piloto

        Fecha
        2016
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9146
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642931
        Autor
        Morales Beltrán, Camilo Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La determinación del consumo de oxígeno (VO2) en reposo en niños es vital para un adecuado manejo de las cardiopatías congénitas. La estimación de esta variable por medio de ecuaciones puede llevar a errores en el planteamiento terapéutico. Ya se ha demostrado que existen importantes discrepancias entre el VO2 en reposo en niños estimado con ecuaciones, en comparación con el VO2 medido objetivamente. Además, no se dispone de valores de referencia del VO2 en reposo en niños sanos. Por lo tanto, se pretende determinar y describir los valores del VO2 en reposo, en población pediátrica sana ubicada a 2.640 m de altura sobre el nivel del mar, mediante el uso de un Ergoespirómetro Metodología: Estudio piloto, de tipo descriptivo y de corte transversal. Treinta sujetos en edad escolar, certificados como sanos, participaron del estudio. A cada uno se le realizó Ergoespirometría en reposo, durante un tiempo de 10 minutos, para determinar el VO2 directo. Resultados: La edad promedio fue de 96 meses. La media del VO2 en reposo fue de 161 ml/min (absoluto), de 6,2 ml/kg/min (relativo al peso) y de 172 ml/m2/min (relativo a la superficie corporal). Se encontró una correlación negativa entre la edad (y el tamaño) de los sujetos, versus el VO2 relativo al peso. Conclusiones: Los valores de VO2 en reposo (relativos al peso) en niños sanos, son superiores al valor de referencia en adultos, con tendencia a disminuir con la edad y el crecimiento.
        Materias
        Consumo de oxígeno
        Reposo
        Niños sanos
        VO2
        Ergoespirometría

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018