dc.contributorSarmiento Castañeda, Juan Manuel
dc.contributorLineros Montañez, Alberto
dc.contributorDávila, Fabián Antonio
dc.creatorMorales Beltrán, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2022-09-30T15:06:45Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:56:18Z
dc.date.available2022-09-30T15:06:45Z
dc.date.available2023-06-05T14:56:18Z
dc.date.created2022-09-30T15:06:45Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9146
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642931
dc.description.abstractLa determinación del consumo de oxígeno (VO2) en reposo en niños es vital para un adecuado manejo de las cardiopatías congénitas. La estimación de esta variable por medio de ecuaciones puede llevar a errores en el planteamiento terapéutico. Ya se ha demostrado que existen importantes discrepancias entre el VO2 en reposo en niños estimado con ecuaciones, en comparación con el VO2 medido objetivamente. Además, no se dispone de valores de referencia del VO2 en reposo en niños sanos. Por lo tanto, se pretende determinar y describir los valores del VO2 en reposo, en población pediátrica sana ubicada a 2.640 m de altura sobre el nivel del mar, mediante el uso de un Ergoespirómetro Metodología: Estudio piloto, de tipo descriptivo y de corte transversal. Treinta sujetos en edad escolar, certificados como sanos, participaron del estudio. A cada uno se le realizó Ergoespirometría en reposo, durante un tiempo de 10 minutos, para determinar el VO2 directo. Resultados: La edad promedio fue de 96 meses. La media del VO2 en reposo fue de 161 ml/min (absoluto), de 6,2 ml/kg/min (relativo al peso) y de 172 ml/m2/min (relativo a la superficie corporal). Se encontró una correlación negativa entre la edad (y el tamaño) de los sujetos, versus el VO2 relativo al peso. Conclusiones: Los valores de VO2 en reposo (relativos al peso) en niños sanos, son superiores al valor de referencia en adultos, con tendencia a disminuir con la edad y el crecimiento.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Medicina del Deporte
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectConsumo de oxígeno
dc.subjectReposo
dc.subjectNiños sanos
dc.subjectVO2
dc.subjectErgoespirometría
dc.titleMedición del consumo de oxigeno directo en reposo, en niños sanos, a 2640 m de altura sobre el nivel del mar: un estudio piloto


Este ítem pertenece a la siguiente institución