es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Formulación de una propuesta para la prevención del riesgo de ocurrencia de tráfico ilegal de fauna silvestre en las operaciones aéreas de la empresa Avianca S.A. Caso de estudio: Aeropuerto El Dorado, Bogotá.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9421
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642897
        Autor
        Varón Cucaita, Daniel Felipe
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente caso de estudio, enmarcado en la empresa Avianca S.A, pionera en el servicio de transporte aéreo a nivel Latinoamérica, reconoce la importancia de cumplir con la normatividad ambiental colombiana, como lo es la ley 2111 del 2021, que destaca el acto de exportación ilícito de trafico de fauna, como un delito ambiental. Es objeto el de esta investigación, la formulación de una propuesta para la prevención del riesgo de ocurrencia de tráfico ilegal de fauna silvestre en las operaciones aéreas de la empresa Avianca S.A. Caso de estudio: Aeropuerto El Dorado, Bogotá. Para esto, se estableció un diagnóstico a partir de registros de tráfico de fauna silvestre existentes en la compañía y también, de manera externa en el Aeropuerto. Seguido de esto, se evaluó los procesos relacionados al cargue de mercancías y equipajes de mano, y finalmente se identificaron oportunidades de mejora y mitigación del riesgo. Como resultados se obtuvo que durante el periodo 2021-2022, en el Dorado se registraron 2.418 individuos vivos y 3.643 especímenes no vivos, que representan el 39,9% y el 60,1% respectivamente. Por otro lado, se concluyó que la estación Bogotá, bajo el riesgo evaluado, se encuentra en estado moderado, con un nivel de riesgo (NR) B47 y finalmente, se identificaron dos oportunidades de mejora relacionadas a la actualización de la política de elementos prohibidos de equipajes Avianca y a su vez, a fortalecer y consolidar estrategias de prevención del tráfico ilícito de fauna silvestre en las operaciones aéreas de la compañía.
        Materias
        Delitos ambientales
        Exportación
        Normatividad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018