dc.contributorRoncancio Benítez, Doris Jimena
dc.creatorVarón Cucaita, Daniel Felipe
dc.date.accessioned2022-12-06T16:23:18Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:56:10Z
dc.date.available2022-12-06T16:23:18Z
dc.date.available2023-06-05T14:56:10Z
dc.date.created2022-12-06T16:23:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9421
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642897
dc.description.abstractEl presente caso de estudio, enmarcado en la empresa Avianca S.A, pionera en el servicio de transporte aéreo a nivel Latinoamérica, reconoce la importancia de cumplir con la normatividad ambiental colombiana, como lo es la ley 2111 del 2021, que destaca el acto de exportación ilícito de trafico de fauna, como un delito ambiental. Es objeto el de esta investigación, la formulación de una propuesta para la prevención del riesgo de ocurrencia de tráfico ilegal de fauna silvestre en las operaciones aéreas de la empresa Avianca S.A. Caso de estudio: Aeropuerto El Dorado, Bogotá. Para esto, se estableció un diagnóstico a partir de registros de tráfico de fauna silvestre existentes en la compañía y también, de manera externa en el Aeropuerto. Seguido de esto, se evaluó los procesos relacionados al cargue de mercancías y equipajes de mano, y finalmente se identificaron oportunidades de mejora y mitigación del riesgo. Como resultados se obtuvo que durante el periodo 2021-2022, en el Dorado se registraron 2.418 individuos vivos y 3.643 especímenes no vivos, que representan el 39,9% y el 60,1% respectivamente. Por otro lado, se concluyó que la estación Bogotá, bajo el riesgo evaluado, se encuentra en estado moderado, con un nivel de riesgo (NR) B47 y finalmente, se identificaron dos oportunidades de mejora relacionadas a la actualización de la política de elementos prohibidos de equipajes Avianca y a su vez, a fortalecer y consolidar estrategias de prevención del tráfico ilícito de fauna silvestre en las operaciones aéreas de la compañía.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectDelitos ambientales
dc.subjectExportación
dc.subjectNormatividad
dc.titleFormulación de una propuesta para la prevención del riesgo de ocurrencia de tráfico ilegal de fauna silvestre en las operaciones aéreas de la empresa Avianca S.A. Caso de estudio: Aeropuerto El Dorado, Bogotá.


Este ítem pertenece a la siguiente institución