es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Utilidad del iROX en predicción de falla al manejo con cánula de alto flujo en pacientes con hipoxemia moderada a severa secundaria a infección por SARS COV 2

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8641
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642877
        Autor
        Castañeda Ramírez Carlos Hernán
        Molano Franco, Daniel Leonardo
        Nieto Estrada, Víctor Hugo
        Valencia Moreno, Albert Alexander
        Porras Ramírez, Alexandra
        Cortes Puentes, Luis Arcadio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Determinar la utilidad de la cánula nasal de alto flujo (CNAF) para establecer de forma temprana y oportuna la necesidad de ventilación mecánica invasiva a partir del índice de ROX (iROX). Materiales y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo realizado entre mayo de 2020 y julio de 2021 con pacientes diagnosticados con infección por COVID-19 confirmado por prueba molecular PCR que cursan con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica con requerimiento de oxígeno suplementario por CNAF en el cual se evaluó el iROX a las 2, 12 y 24 horas de iniciada dicha terapia. Resultados: Se incluyeron 403 pacientes a los cuales se les suministro oxigeno por CNAF presentado mayor mortalidad aquellas personas con una edad comprendida entre los 51 a 70 años con predominio en el sexo masculino, sin embargo, se evidencio un iROX de 5.40 a las 24 horas de iniciada la terapia y un valor de índice PaO2/FiO2 de 78.4 como puntos de corte para considerar la ventilación mecánica invasiva. Conclusiones: Un fallo terapéutico en las primeras 24 horas está asociado a una mayor mortalidad, siendo fundamental discriminar tempranamente los pacientes que no deberían continuar con terapia de CNAF
        Materias
        Cánula nasal de alto flujo
        Mortalidad
        Falla respiratoria aguda
        COVID-19
        SARS-CoV-2

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018