dc.contributorPorras Ramírez, Alexandra
dc.creatorCastañeda Ramírez Carlos Hernán
dc.creatorMolano Franco, Daniel Leonardo
dc.creatorNieto Estrada, Víctor Hugo
dc.creatorValencia Moreno, Albert Alexander
dc.creatorPorras Ramírez, Alexandra
dc.creatorCortes Puentes, Luis Arcadio
dc.date.accessioned2022-08-06T13:28:33Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:56:07Z
dc.date.available2022-08-06T13:28:33Z
dc.date.available2023-06-05T14:56:07Z
dc.date.created2022-08-06T13:28:33Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8641
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642877
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la utilidad de la cánula nasal de alto flujo (CNAF) para establecer de forma temprana y oportuna la necesidad de ventilación mecánica invasiva a partir del índice de ROX (iROX). Materiales y métodos: Estudio de cohortes retrospectivo realizado entre mayo de 2020 y julio de 2021 con pacientes diagnosticados con infección por COVID-19 confirmado por prueba molecular PCR que cursan con insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica con requerimiento de oxígeno suplementario por CNAF en el cual se evaluó el iROX a las 2, 12 y 24 horas de iniciada dicha terapia. Resultados: Se incluyeron 403 pacientes a los cuales se les suministro oxigeno por CNAF presentado mayor mortalidad aquellas personas con una edad comprendida entre los 51 a 70 años con predominio en el sexo masculino, sin embargo, se evidencio un iROX de 5.40 a las 24 horas de iniciada la terapia y un valor de índice PaO2/FiO2 de 78.4 como puntos de corte para considerar la ventilación mecánica invasiva. Conclusiones: Un fallo terapéutico en las primeras 24 horas está asociado a una mayor mortalidad, siendo fundamental discriminar tempranamente los pacientes que no deberían continuar con terapia de CNAF
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Epidemiología
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectCánula nasal de alto flujo
dc.subjectMortalidad
dc.subjectFalla respiratoria aguda
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectSARS-CoV-2
dc.titleUtilidad del iROX en predicción de falla al manejo con cánula de alto flujo en pacientes con hipoxemia moderada a severa secundaria a infección por SARS COV 2


Este ítem pertenece a la siguiente institución