es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Hábitos saludables y factores de riesgo modificables para enfermedad cardiovascular en estudiantes de Medicina de la Universidad El Bosque

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8880
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642855
        Autor
        Hidalgo Marentes, Juliana
        León Chávez, Ángel Fabián
        Londoño Cardona, Sebastián
        Oñate Baleta, Rosangélica
        Peniche Soto, Óscar Alberto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en Colombia y el mundo. En Colombia el 46% de la población cuyas edades se ubican entre los 16-68 años sufre de sobrepeso y obesidad, este asociado a una dieta mal sana e inactividad física, entonces se convierte la enfermedad cardiovascular en un problema de salud pública. Existe una gran relación entre la enfermedad cardiovascular y el índice de masa corporal normal, una adecuada dieta, actividad física y la disminución de cifras tensionales, que pueden jugar como un factor protector si se manejan en una adecuada proporción. La sociedad europea del corazón considera que la piedra angular para prevenir la enfermedad cardiovascular es cambiar los estilos de vida. En este proyecto se busca determinar la prevalencia de algunos de los factores de riesgo modificables para Enfermedad Cardiovascular en estudiantes del programa de Medicina de la Universidad El Bosque en el segundo semestre del año 2016. Mediante un estudio descriptivo, de corte transversal tipo, encuesta con medición de la prevalencia de los factores de riesgo modificables para la enfermedad cardiovascular durante el periodo y en el grupo de estudiantes previamente descrito. A través de la encuesta ‘Hábitos saludables y factores de riesgo modificables para la enfermedad cardiovascular en estudiantes de Medicina de la Universidad El Bosque’, se concluyó, que basándonos en las recomendaciones dadas por entidades como la ENSIN y la OMS, más de la mitad de los estudiantes del programa de medicina se encuentran fuera de metas, por ende la mayoría presenta factores de riesgo modificables para adquirir una enfermedad cardiovascular a corto, mediano o largo plazo.
        Materias
        Enfermedad cardiovascular
        Dieta malsana
        Actividad física
        Hábitos saludables

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018